Seguro que el contenido de tu blog contiene muchas publicaciones que tus lectores han disfrutado y de las que han aprendido. De hecho, cada nuevo usuario las encuentra igual de útiles. Este contenido evergreen es digno de ser leído por tantas personas como sea posible. Desafortunadamente, por la forma en que están estructurados la mayoría de blogs, una vez que estas publicaciones antiguas no aparecen en la página de inicio de tu sitio, dejan de llegar a tus visitantes.
Reciclar contenido blog
¿Por qué reciclar publicaciones antiguas? Aparte de que se trata de textos interesantes y de gran calidad, hay otras razones por las que te recomendamos editarlas.
La primera de ellas es superar el bloqueo del escritor. En los días en que tienes problemas para crear un nuevo artículo, reciclar publicaciones anteriores es un salvavidas. Además, la interacción de los lectores que recibas ahora puede inspirar nuevas ideas o temas sobre los que escribir.
Por otro lado, a nivel SEO, nunca se sabe lo que puede significar esa publicación anterior (aumento en la autoridad de dominio, incremento del tráfico, etc.), Pero ¿cómo reciclar publicaciones antiguas para obtener el máximo beneficio? Hay dos técnicas que puedes considerar:
- Volver a publicar la entrada en el blog.
- Compartir de nuevo en redes sociales.
Cuando hablamos de volver a publicar en tu blog, no te sugerimos que simplemente cambies la fecha y la lleves a la página de inicio. En su lugar, agrega nueva información a esa publicación y actualízala con los últimos datos y estadísticas.
Asegúrate de no cambiar la fecha a una futura, ya que WordPress volverá a publicar la publicación con un nuevo enlace permanente y el anterior comenzará a dar un error 404.
Con respecto a las redes sociales, compartir tus entradas antiguas de nuevo siempre puede ofrecer buenos resultados. Especialmente si estás implementando una nueva estrategia de marketing de contenidos, es buena idea relanzar el material anterior para darle vigencia.
Riesgos de no reciclar tu blog
Estos son los principales peligros que conlleva no reciclar tu contenido.
SEO
El principal riesgo de no reciclar tu blog es que puede perder su visibilidad y dejar de aportarte tráfico. Veámoslo desde el punto de vista del usuario. Escribiste una publicación de blog hace dos años y es una de las entradas con mayor tráfico, aunque durante este tiempo deben haber ocurrido muchas cosas nuevas y actualizaciones relacionadas con ese tema.
Una vez que actualices la publicación de blog anterior con la información más reciente, aumentará su valor y notarás un mejor comportamiento del usuario en esas páginas en tus análisis.
Además, no olvides que el algoritmo de Google considera la participación del usuario (tasa de rebote y tiempo promedio en la página) y otros factores para determinar la clasificación. Si estás recibiendo tráfico en una página que estaba desactualizada, es posible que veas una mejora en la clasificación en la próxima actualización de Google.
La idea es mantener actualizada la información anterior y hacerla útil para los lectores. Por otro lado, en este proceso promocionas publicaciones de blog antiguas para generar más tráfico.
Visibilidad del contenido antiguo
Somos conscientes de que cada entrada ha requerido un enorme esfuerzo por tu parte, por lo que es normal que quieras sacarle el máximo partido. Y, sin una estrategia de reciclaje oportuna, te resultará difícil poner al alcance de tus lectores todo ese contenido que sigue siendo relevante (mejor si lo actualizas de vez en cuando). Se trata de un riesgo que puede traducirse en menos visitas y, en general, en un desaprovechamiento de todo el potencial de tu blog.
Para evitarlo, siempre que sea posible, intenta vincular tus publicaciones anteriores a las nuevas. Por supuesto, también debes asegurarte de que los temas estén relacionados.
Por ejemplo, si deseas reciclar una publicación anterior sobre «cómo usar Semrush para investigar las palabras clave orgánicas que envían tráfico a una web», puedes escribir un nuevo post que aporte un tutorial de uso y enlazar la publicación antigua para que vuelva a tener visibilidad.
Otra de las formas más fáciles de promocionar una publicación de blog antigua es agregar un widget de artículos relacionados después del post.
Mantener actualizado y siempre presente el contenido de tu blog te ayudará a incrementar el tráfico y a seguir escalando posiciones en los buscadores. No olvides aportar textos de calidad y compartir tus entradas antiguas con tus nuevos lectores, seguro que les interesan esas perlas informativas.