Reciclaje de contenido web para mejorar el SEO

reciclaje-contenido-mejorar-seo

Compartir

Una de las cuestiones más importantes de cara al deseado y a la vez temido SEO es la creación de contenidos. Una creación que puede parecer que está sujeta a una competencia despiadada, pero que en cualquier caso tiene truco: el reciclaje de contenido web.

Transformar es una manera de crear en el mundo del marketing de contenidos. Una forma de estar actualizados incidiendo de manera positiva en el tráfico cualificado de una web, en el posicionamiento SEO y de cara a esa demanda de contenidos frescos tan apreciada por los buscadores.

¿Qué es el reciclaje de contenidos web?

Lo que su propio nombre indica, ni más ni menos: se trata de actualizar o modificar o transformar los textos que ya tienes en tu blog o en tu web.

¿Imaginas poder usar algo ya existente pero usando los datos estadísticos con los que ya cuentas en la actualidad? He ahí el quid de la cuestión del reciclaje web.

Además de tener contenidos web actualizados y frescos sin necesidad de exprimir la creatividad o de caer en el agobio, este reciclaje permite modificar textos antiguos adaptándolos a los datos estadísticos de nuestra página. Una adaptación que como un pez que se muerde la cola de manera constante incide en las conversiones.

genera-negocio-lowpost

Las ventajas del reciclaje a la hora de mejorar el SEO

Ventajas tiene todas empezando, porque podremos usar los textos que mejores resultados hayan tenido. Un tráfico que vamos a aumentar pisando sobre seguro. ¿Cómo lo vamos a aumentar de cara al SEO? Muy sencillo:

  • Actualizando los datos. 
  • Introduciendo enlaces de interés que no conocíamos o que no existían. Ahora se podrán introducir enlaces que sumen atractivo y que se adapten a los gustos de tus lectores, a los que ya conoces mucho mejor. 
  • Introduciendo imágenes más actuales, más atrayentes, …
  • Actualizando la fecha, por supuesto. 

Como ves, no solo se trata de generar nuevos contenidos sino de mejorar los que ya tenemos, ¿por qué no?

Los errores que hay que evitar en el reciclaje de los contenidos web

No obstante y a pesar de la sencillez de este tipo de maniobras de cara a la mejora del SEO de tu página hay que tener en cuenta una serie de errores a evitar. Tenemos que tener claro que el reciclaje trata de aprovechar esos contenidos, y de optimizarlos conforme a las nuevas reglas del marketing moderno. No consiste en morir en el intento, sino de aprovechar los nuevos canales y los nuevos medios para llegar a más audiencia.

reciclaje-contenido-mejorar-seo-2

El listado de errores comunes en el reciclaje de tus contenidos

– No saber diferenciar entre contenidos relevantes y contenidos exitosos nos puede conducir a un error en esta estrategia de content marketing. Para conocer estos datos de tus contenidos hay que tener datos en la mano a través de herramientas como Google Analytics, entre otras. 

– Redirigir contenidos supone hacer uso de los nuevos canales y de los nuevos medios para llegar a más audiencia. El desconocimiento de estos nuevos canales o medios es un error frecuente. 

– Los errores gramaticales y las faltas de ortografía

– Los contenidos irrelevantes

– Introducir enlaces que no funcionan.

– Etc. 

Reciclar es un arma al alcance de quien se preocupe por sus contenidos, pero de doble filo. ¡Cuidado!

El conocimiento se transforma en oportunidad en el reciclaje para el SEO

Conocer los nuevos medios y canales será fundamental para conseguir datos que te dejen sorprendido. Datos que se alejen de los iniciales y que se ajusten directamente a esa modificación o actualización.

Un ejemplo, además de las técnicas que pasan por la creación de un ebook, o por presentaciones para SlideShare, es la importancia de las redes sociales.

Una importancia que hoy en día se tiene y se puede aprovechar. Un tren que no podemos dejar pasar cuando cuenta con un nicho de mercado brutal. Un nicho, además adecuado para cada tipo de negocio si se sabe el cómo. Un cómo que también afecta al reciclaje. 

El conocimiento exhaustivo del marketing para poder aplicarlo de la manera más productiva de cara a mejorar el SEO, a fidelizar la marca o a realizar conversiones. Un conocimiento del content marketing aplicados a cada tipo de negocio y el reciclaje puede ser un matrimonio de lo más avenido. 

Vídeos en las principales redes sociales, interactuar con tus leads, crecer y posicionarse nunca ha sido tan fácil si sabes cómo. Herramientas hace un año incluso, impensables. Un mundo loco en constante evolución, pero en el que podemos disminuir la presión que supone saber que para estar en lo más alto hay que tener los mejores contenidos

Te recomendamos utilizar Lowpost Active, el servicio que te permitirá reciclar tus contenidos del blog y de la web. Podrás crear nuevos contenidos de calidad y reemplazar los antiguos, o incluso mejorar algunos de los contenidos que ya se han quedado anticuados.