Con la llegada de las nuevas tecnologías surgen nuevas formas de trabajo, como los redactores especializados, los profesionales del marketing de contenidos, y el 2016 aumentará su demanda.
Internet ha revolucionado las vidas y la forma de relacionarse con el mundo. Incluso, la manera de comprar y buscar la información necesaria, antes de hacer una compra. Incluso, si uno quiere que lo contraten, ha que tener un perfil digital en alguna red profesional, tipo Linkedln ,para que lo encuentren.
En Internet está todo lo que hace falta buscar y Google ofrece respuestas para casi todo lo que uno se pregunte. Si uno es emprendedor, freelance o tiene experiencia como redactor de marketing de contenidos, este artículo le va a interesar.
[Tweet «La calidad ha ganado la batalla a la cantidad y a la mediocridad. «]
Lo primero que hay que valorar es tener una buena imagen y reputación digital, si uno se dedica a trabajar en el mundo online. Desde siempre, la función del marketing ha sido advertir de las ventajas del producto que se trata de vender.
El marketing ha evolucionado a uno más actual, como el marketing de contenidos, ha ganado cuota de mercado en los últimos años y todo indica que seguirá triunfando como mínimo durante el 2016.
Beneficios de crear contenido de calidad en la web
- Dar más a conocer los servicios o productos.
- Generar tráfico adicional en la página web o blog.
- Aumentar las ventas y, por lo tanto, los resultados de la empresa.
- Al cumplir con las políticas del algoritmo de Google sobre el contenido de la página, va a ser más fácil escalar puestos en el ranking del buscador.
- La marca será más potente y profesional.
- Cuidar mejor a los clientes, al ofrecerles calidad.
- Mejorar la visibilidad de la página.
Originalidad, calidad, relevancia y utilidad
Pero, para conseguir ser referencia en el sector, hay que conocer las nuevas tendencias, además de estar a la última en todo. En esta época, todo evoluciona muy rápido y lo que hoy está de moda, en un par de meses, puede estar sentenciado a morir lentamente.
Solo triunfarán en el marketing de contenidos aquellos profesionales que posean gran flexibilidad; estén formados en diferentes áreas; sean multidisciplinares; dominen la tecnología, las redes sociales, el lenguaje y los tonos; y sean capaces de redactar textos originales y relevantes. Esta y otras tendencias dominarán el marketing de contenidos en 2016.
Todo indica que una tendencia del próximo año va a ser que un mayor número de empresas actuará como sus propias casas editoriales y contratará a profesionales del periodismo y la comunicación social. Y funcionarán, de esta manera, con el fin de convertirse en fuentes fiables de los clientes y usuarios y poder superar a sus competidores gracias a estos profesionales.
Hasta hace poco tiempo, lo que buscaban las empresas eran publicaciones masivas en muchos blogs y redes sociales, saturados de lenguaje SEO poco estructurado y palabras clave mal usadas que no valían para nada. Sin embargo, eso es el pasado y, en la actualidad, eso ha cambiado, afortunadamente.
La calidad ha ganado la batalla a la cantidad y a la mediocridad. Google, el mayor buscador e indexador de noticias, artículos, imágenes y páginas web del mundo, refinó sus algoritmos, de manera que los artículos repletos de palabras clave, sin contenido importante, no conseguirán posicionarse en el top 10 de búsquedas al teclear en Google. Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Google Plus y otras redes sociales también están actualizando sus algoritmos con el mismo objetivo.
Presentación del contenido
Solo aquellos artículos en blogs, realizados por redactores especializados, que realicen contenido para blog, hará que las empresas triunfen con sus publicaciones. Incluso, aumentará comprar contenido y surgirán oportunidades laborales para PYMES, que quieran trabajar en este mercado.
2016 será el año del despegue definitivo de los dispositivos móviles, que pronto relevarán al PC. Gracias al gran tráfico web en smartphones y tabletas, será posible publicar cualquier web en este formato y, debido al diseño «responsive«, será viable ver todo en el móvil, sin problema ninguno.