Resultados de la 3ª edición del estudio sobre Retargeting

Las necesidades del usuario, materia prima en la creación de contenido - Lowpost

Compartir

El retargeting es una estrategia de marketing online que no se basa exclusivamente en la creación de contenidos online o en el posicionamiento SEO de nuestra página, sino que busca atraer clientes a través del seguimiento de las cookies instaladas en el navegador del usuario que visita una determinada página. Su objetivo, convencer para la compra a aquellos usuarios que han abandonado el carrito sin completar la transacción económica.

Pues bien, acaban de ser publicados los resultados de la 3ª edición del ‘Estudio sobre Retargeting’ realizado por Chango y Digiday, el único focalizado exclusivamente en el retargeting. El estudio se basa en las respuestas de 300 personas, incluyendo profesionales del branding, redactores freelance, encargados del marketing de contenidos e incluso directivos de empresas: Las principales conclusiones que establece el estudio son:

  • El uso del retargeting se está volviendo cada vez más estándar.
  • Existen cada vez una mayor variedad de empresas y profesionales que usan el retargeting..
  • El 51% de personas encuestadas relacionadas directamente con el marketing online tienen en cuenta o van a tener en cuenta este tipo de estrategia.
  • Más de la mitad de los interesados en el estudio eran personas con nivel directivo en su compañía.
  • El retargeting se destaca como una estrategia muy a tener en cuenta por los profesionales “novatos” en el sector, no en vano el 55% se decantan por esta táctica.

Estos son algunos de los datos más destacados que presenta el estudio, los cuales dejan claro que el retargeting es una de las estrategias de futuro en el marketing online.