Hoy en día la comunicación y las redes sociales han adquirido una importancia capital en los medios de comunicación, que se valen de estas herramientas para llevar a cabo el mejor resumen creativo, haciendo así que el lector profundice en su página web. De esta manera, el cómo atraer visitas se centra en este método consistente en buscar un titular atractivo que llame la atención y haga que el lector acabe en nuestra página web.
El resumen creativo y su importancia para generar tráfico
Vemos como, cada día, la marca personal adquiere una importancia mayor. Se trata de cuidar nuestra imagen y que nuestra web sea una prolongación de nuestro pensamiento. Ir de lo físico a lo virtual mediante un mismo camino para que nos identifiquen de la misma manera. Por tanto, vemos como los contenidos de los programas animan a que los consumidores, niños, influencers y especialistas promuevan la interacción con los usuarios.
Se trata del desarrollo, distribución y promoción de un contenido que no sigue una planificación estratégica, pero sí una pequeña directriz por donde se canalizan los mensajes en busca de un objetivo común. Y esto no lo hacemos para que una audiencia en particular hable de nosotros, sino que proveemos de un contenido relevante que nos identifique como marca. Y es que la competición para llamar la atención de los usuarios es cada vez más feroz, de ahí que se busquen las mejores maneras de llamar dicha atención.
Claves sobre cómo atraer visitas a nuestra web
No debemos olvidar que el buen contenido debe ser relevante, útil y activo para conseguir los objetivos de marketing y que los usuarios se sientan parte de nuestra marca. Si estamos seguros de que el contenido que generamos va en esa dirección, entonces estaremos haciendo bien el trabajo. No obstante, ¿cómo podemos estar seguros de lo que estamos haciendo? Por ello damos los siguientes consejos.
Concreto y minucioso
Hemos de tener cuidado con los detalles, pues tampoco queremos sofocar nuestra creatividad. Debemos llegar a un punto de entendimiento donde describamos el quién y el por qué, pero sin llegar a describir el cómo, pues esta labor corresponde al equipo de contenido y si la revelamos… estaremos perdiendo nuestra esencia y descubriendo nuestros secretos.
Brevedad
Se trata de sintetizar la información de una manera concisa y clara, pero sin que esto nos lleve a asumir un conocimiento previo. Debemos continuar con el resumen de la mayor información posible. En este punto, los datos de la audiencia, las pautas marcadas, los activos en el contenido y los programas de marketing son esenciales para desarrollar el contenido específico, todo mediante una misma directriz de comunicación.
Sin rodeos
Tenemos que describir el proyecto, ya que el desafío que tenemos en cada texto o en cada post es una oportunidad de brindarle al mundo nuestra capacidad de creación y redacción. Por tanto, merece la pena mostrar un contenido con ejemplos ilustrativos que hagan comprender mejor nuestro mensaje, el cual debe ir al grano pero sin dejar de lado el contexto, pues al final los antecedentes siempre son útiles.
Pedir ayuda cuando sea necesario
Un equipo de comunicación de una agencia se caracteriza por ser eso, precisamente: un equipo. Por tanto, es normal que a alguien le surjan dudas en algún momento, pero para ello están los demás compañeros, para completar esa información y hacer mejor el trabajo final. De hecho, dicen que preguntando se aprende. ¡Ese es el camino!
Colaborar
Al igual que pedir ayuda, la colaboración nunca está de más y, de este modo, se fomenta el espíritu de equipo, involucrando al equipo al completo y generando un clima de colaboración total. Además, de este modo se realizará un trabajo más completo, pues todos los que están a bordo del barco podrán tener su voz y así se completará el trabajo de la mejor manera.
Envolver al equipo y crear un trabajo eficaz
Marcarnos los objetivos
Antes de comenzar tenemos que hacernos algunas preguntas, como quién queremos que consuma nuestro contenido, qué respuestas buscamos, cómo queremos que la gente sienta nuestro negocio, cómo podemos medir las interacciones y cómo afectará a nuestra empresa. De esta manera estaremos logrando unas mediciones que nos llevarán a definir el éxito del proyecto, pero siempre con los pies en el suelo y yendo paso a paso.
Las lista de comprobación
Si antes de realizar la tarea elaboramos una lista con todas las acciones que necesitamos, después nos será más sencillo efectuar el control de las mismas. Esta lista la deberían tener todos los miembros del equipo de comunicación, para que el contenido fuese lo más eficaz posible y, de esta manera, tener una mayor certeza de que vamos a llegar al público que queremos.
En definitiva, si seguimos todos estos consejos sobre el resumen creativo, estaremos más cerca de nuestro objetivo, crear y mantener nuestra comunidad online. Todo lo explicamos en Lowpost Active, ¡pruébalo ya!