Crear contenido atractivo en tu blog para atraer tráfico debe ser uno de los principales puntos sobre los que gire tu estrategia SEO. Haciéndolo no solo conseguirás posicionarte en la mente de los usuarios como un referente, sino que conseguirás mejorar tu posicionamiento de manera orgánica.
Para conseguirlo, además de la elección de temas interesantes a tratar, puedes jugar con distintos tipos de post cuyo formato te ofrezca mayor difusión. A continuación, te contamos algunos ejemplos, así como las claves para conseguir los resultados que esperas.
Round post para atraer tráfico
Los round post también se llaman post colaborativos. Son entradas sobre temas de actualidad e interés donde se cuenta con la participación de líderes de opinión. Los colaboradores ideales aportarán credibilidad a tu contenido al mismo tiempo que te ayudan a captar visitas. Algunos de los perfiles más habituales son:
– Expertos reconocidos en el tema a tratar.
– Influencers con algún tipo de relación con el asunto a debatir.
– Microinfluencers y semiinfluencers especialistas en la materia.
Además de la importancia estratégica en la elección de los participantes, de qué se va a hablar juega un papel fundamental en el éxito del post. Si eliges un contenido que ya se ha tratado o que no despierta interés, tendrás problemas para encontrar colaboradores.
Opta por temas que despierten curiosidad entre tu audiencia o en el sector en el que trabajas. Para encontrarlos puedes buscar entre los comentarios que recibes o realizar búsquedas en foros relacionados. Reddit o Quora servirán para temas genéricos, pero, si estos no te ayudan a encontrar ideas, puedes recurrir a algunos específicos de tu actividad.
Una vez que tengas una idea genérica del tema, te recomendamos que sigas estos consejos:
1. Prepara el post con tiempo. Esto te dará el margen suficiente para elegir una temática interesante y unos colaboradores adecuados a la misma. Ten en cuenta que, para conseguir su participación desinteresada, la intervención tiene que aportarles algo. Ofrecerles hablar de temas de los que ya han tratado o que no aportan valor a su marca personal, hará que rechacen tu oferta o simplemente la ignoren.
2. A la hora de elegir colaboradores ten en cuenta a los pequeños influencers. Al estar creciendo están más abiertos a compartir tus contenidos en sus propias plataformas. Gracias a ellos podrás conseguir difusión más fácilmente.
3. Cuando los contactes escríbeles una propuesta clara y concisa. Deja clara tu intención y los beneficios que les aportará colaborar contigo.
4. Una vez hayan aceptado, envíales las preguntas por escrito y dales tiempo suficiente para contestarlas. Dándoles margen te asegurarás mayor cantidad de respuestas y una mejor calidad en las mismas.
5. Maqueta el post incluyendo preguntas y respuestas, una fotografía del colaborador y enlaces a su web/blog y redes sociales.
6. Termina el post animando a los lectores a participar del tema de conversación. Para ello puedes animar a comentar sobre el tema o plantear un debate.
Otros 4 tipos de post que debes incluir en tu blog
No solo de round post puede vivir tu blog. Por este motivo, te sugerimos otros cuatro formatos que te ayudarán a atraer tráfico a tu web.
Guías definitivas
Se trata de artículos de más de 500 palabras donde puedes hablar en profundidad de un tema. Con este tipo de contenido podrás posicionarte como una autoridad en la materia a la vez que estrechas tu relación con los usuarios. Para que tus guías definitivas sean un éxito deberás:
– Elegir un tema relevante para tu audiencia y que aporte valor.
– Seleccionar con cuidado las fuentes de información con las que te vas a documentar.
– Crear una estructura clara del texto
– Enlazar a posts de otros blogs. A través de la herramienta del pingback verán que les has mencionado y es muy posible que compartan tu contenido.
Recopilatorio de bogs
Este tipo de post tienen mucho éxito porque es posible que quienes resulten mencionados compartan tu contenido. Se produce una simbiosis interesante en la que tú les posicionarás como autoridad y mejorarás su SEO y ellos te ayudarán a atraer audiencia.
Citas de Twitter
Se produce un efecto similar a los recopilatorios de blogs. Para maximizar los resultados, utiliza el mayor número posible de citas y utiliza el plug in «click to tweet». En tus publicaciones de Facebook y Twitter menciona a las personas citadas.
Recopilatorio de herramientas
En este caso serán las propias herramientas quienes compartirán tu información. Evita que el contenido parezca promocional utilizando información útil y probada y ofreciendo un equilibrio entre herramientas de pago y gratuitas.
Con estas estrategias de blog para atraer tráfico, estarás creando un contenido de valor sin renunciar al objetivo de atraer más visitas.
Photo by bongkarn thanyakij from Pexels