¿Sabes si a tu blog le han afectado los cambios en los algoritmos de Google? Descúbrelo con estos trucos avanzados

algoritmos de Google

Compartir

 

¿Qué sabes sobre los algoritmos de Google, más allá de que condicionan enormemente el posicionamiento orgánico de los contenidos de tu blog? Son un gran desconocido, una especie de leviatán sin rostro que lo puede todo y al que nadie es capaz de doblegar.

Pero la verdad es que no es cierto. Es posible optimizar el posicionamiento SEO de un blog cuando se hacen bien las cosas. En realidad, los algoritmos de Google son un medio para el fin: asegurar a los usuarios de este macrobuscador los mejores contenidos, aquellos más adecuados y satisfactorios para cada una de sus búsquedas.

Por eso, si te centras en alimentar tu blog con contenidos excelentes con los que todos los lectores nos sentiremos satisfechos, el gigante Google y sus sempiternos algoritmos estarán encantados de conocerte… y presentarte a los suyos con un SEO preferente.

¿Los cambios en los algoritmos de Google afectan a tu blog?

500 veces al año, esa es la cantidad de ocasiones al año en que Google modifica sus algoritmos. En general, establecen parámetros de valoración que condicionan la distribución posicional del emplazamiento orgánico. Es cierto que te afectan, pero si intentas reaccionar a cada cambio… ¡tendrás que hacerlo casi dos veces al día!

Es decir, en la práctica no parece sensato condicionar tu contenido en función de dichos cambios continuados de algoritmos. Es preferible diseñar una estrategia sostenida en el tiempo y enfocada a que tus contenidos blog tengan una calidad excelente y satisfagan siempre a sus lectores.

Con todo, la información es poder. Por eso tampoco debes dar la espalda, por completo, a esas variaciones algorítmicas. Te proponemos una solución genial. Una herramienta perfecta para poder separar el grano de la paja e identificar, únicamente, la información más valiosa a ese respecto. 

Decídete a acceder a Panguin Tool desde tu cuenta de Google Analytics: es la mejor manera de averiguar si algún cambio de algoritmo te ha afectado negativamente. En un gráfico interactivo con distintos apartados y pestañas, podrás ver el tráfico orgánico de tu sitio web, diferenciado por semanas.

En este gráfico encontrarás, además, abundantes líneas verticales que identifican cambios algorítmicos de Google. ¿Notas una caída importante justo después de uno de ellos? Infórmate al respecto y adopta las medidas reactivas necesarias.

Trucos para mejorar tu blog

Resignarse no es una opción. Si quieres hacer de un blog una propuesta visible y ganadora, toma nota de estos consejos, sugerencias y recursos que sumarán, y mucho, a tu propuesta de marketing de contenidos:

1. Profundiza en tus artículos. A Google le molan los contenidos largos. Bueno, en realidad lo que desea son entradas bien desarrolladas, capaces de aportar valor, conocimientos y profundidad en sus argumentaciones. Menos post de 300 palabras y más que superen las 1500. Esa es la máxima que deberías aplicarte a partir de ahora.

2. Pon creatividad y visibilidad a tus textos. Incluye párrafos ágiles, historias humanas que enganchen, frases dinámicas y seductoras, buenas imágenes y contenidos siempre agradables de seguir. ¡Haz que cualquier lector que lea tu primera frase no pueda parar hasta llegar al final!

3. Crea una newsletter como complemento de tu blog, con el propósito de conseguir y fidelizar suscriptores.

4. Completa con audiovisuales. Bien administrados, los vídeos y los podcasts reforzarán magníficamente tus contenidos escritos. Si no puedes con tu enemigo, ¡únete a él!

5. Indaga sobre tus redes sociales, en concreto sobre aquellas que utilizas para difundir tus post. Entérate de cuáles son los mejores días y horarios para compartir estos contenidos.

6. Piensa en los móviles. Sí o sí, tu blog debe ser amigable para los smartphones. Google lo considera imprescindible para recibir un buen posicionamiento SEO blog. Y no es un capricho: cada vez son más las personas que leerán tus artículos desde su móvil.

Contenido de calidad

Hemos dejado para el final, y con un encabezado propio, el truco maestro que debes aplicar siempre a tu blog: la calidad debe ser tu pauta. El contenido lo es todo, solo la excelencia diferenciará definitivamente tu sitio web y lo posicionará naturalmente en las mejores posiciones.

Así que decide muy bien qué tipos de posts debes publicar y, sobre todo, asegúrate de conseguir textos únicos, adictivos, agradables de leer y valiosos para tus lectores. Para ello puedes apostar definitivamente por tu cualificación y evolución como copywriter, lo cual  te exigirá un cierto periodo de maduración y toda la implicación y la dedicación necesarias.

La otra alternativa es contar con escritores de primer nivel, especializados y que atesoran una prolongada experiencia y trayectoria en la creación de contenidos sobresalientes. De esos que atrapan a los públicos y a Google le encantan. En Lowpost podemos ayudarte a conseguirlos.

Mirar de refilón a los algoritmos de Google y actuar en consecuencia para seducirlos es interesante. Pero lo principal, nunca lo olvides, es darle a este macrobuscador lo que realmente persigue: contenido de máxima calidad para sus usuarios. Es el camino que jamás debes abandonar si quieres mejorar tu SEO a medio y largo plazo.

Photo by Morning Brew on Unsplash