Para tener un blog profesional, contratar a redactores freelance es la solución con mayores probabilidades de éxito, pues el marketing de contenidos tiene mucho que ofrecer en contenido para blog. No basta con comprar contenido pensando en una lista de palabras claves que deben figurar en lo contenidos de la web, sino que hay muchos aspectos a estudiar. Entre ellos, es fundamental controlar las condiciones en que los visitantes acceden al sitio y, de ahí, conocer sus perfiles. Google Analytics es una herramienta que no todos saben manejar sacándole el máximo provecho.
Pestañas imprescindibles de Google Analytics
La página principal: ofrece datos como las sesiones/visita, los usuarios/visitantes o usuarios que regresan desde un mismo dispositivo; el número de impresiones o páginas vistas; la cantidad de impresiones de cada usuario; la duración de la sesión de cada usuario que visita una web; y el porcentaje rebote cuando un usuario permanece menos tiempo del deseado en un sitio.
Pestaña audiencia/tecnología: para conocer el navegador y sistema operativo de los visitantes.
Audiencia móvil: permite conocer si, en base a los usuarios que visitan la web desde un dispositivo móvil, conviene adaptar la página a dicho formato.
Visión general: es una de las pestañas más importantes y que permitirá orientar todo el marketing de contenidos. Muestran los usuarios que llegan a través de un buscador, los que entran directamente desde la url, los que proceden de tráfico de referencia, e incluso los que vienen de redes sociales.
Contenido del sitio-Todas las páginas: para conocer las páginas más visitadas y saber qué artículos interesan más.
Velocidad del sitio: conociendo las páginas que tardan más en cargarse posibilita tomar medidas.
En conclusión, con estos datos es mucho más sencillo lograr una web profesional accesible, de calidad y atractiva para el lector.
Imagen