Sácale partido a Wallapop con un buen contenido.

app_review

Compartir

Si nos paramos a pensar sobre qué es Wallapop, es muy posible que una gran mayoría tenga una ligera idea acerca de esta aplicación de compra y venta de productos de segunda mano.

Pero no es una aplicación de compra y venta cualquiera, Wallapop tiene la ventaja de la geolocalización, gracias a la cual los productos buscados aparecen según la proximidad con respecto al lugar en el que se encuentra el interesado en comprar, y es aquí donde reside su éxito. Para completar la operación, tanto para comprar como para vender un producto, resulta realmente fácil, cómodo y sencillo.

Su uso es tan fácil como descargar la aplicación en el móvil. Para comprar solo tienes que buscar el artículo deseado, escoger el que mejor se adapte a tus necesidades, establecer conversación con su vendedor mediante un chat privado y finalizar la compra. Ya sea acordando un encuentro con el vendedor del producto y pagándole al dueño in situ o, si el comprador es de otra ciudad, llevándolo a cabo mediante envío.

Si quieres vender, tan solo tienes que descargar la aplicación, subir el producto, hacerle fotos, y rellenar algunos sencillos campos, como son la categoría a la que pertenece el producto, una breve descripción de lo que vamos a vender y el precio por lo que queremos venderlo.

¿Qué se vende en Wallapop?

Todo, desde productos tecnológicos, hasta prendas de ropa, coches, electrodomésticos, elementos de decoración, videojuegos, servicios, etc… Según afirmaba la jefa de Marketing de Wallapop, Gemma Escrivano: “muchas productoras de cine o televisión buscan en Wallapop todo el atrezzo para acabar de configurar los sets para los rodajes”.

Compramos o vendemos cualquier cosa porque siempre hay una persona, en algún lugar, a la que puede venir bien ese objeto que tú ya no quieres para nada.

Es evidente que ha habido un cambio de mentalidad. Lo que antes se hacía por necesidad económica, ahora se ha convertido en algo muy cool, y darles una segunda vida a los productos está a la orden del día. Otro hecho es que… ¡esta aplicación engancha, amigos!

Os quiero dar algunos consejos para que las ventas y compras que realicéis sean más efectivas:

-¿Cuándo vender?

En Wallapop, la hora de publicar el anuncio no es tan relevante como en las redes sociales, pero lo que hay que tener presente es la época estacional. Por ejemplo, si quieres vender un bikini en enero lo mejor será que te esperes a mayo o junio para subirlo a la aplicación. No hay que tener prisa para vender porque si te quieres quitar de encima muy rápido un producto, acabarás vendiéndolo a un precio muy por debajo del que te habías marcado. No olvides que la probabilidad de que haya alguien interesado en tu producto es muy alta.

Piensa bien el título que le vas a poner a tu artículo, se debe ajustar lo mejor posible a lo que estás vendiendo y ser una descripción concreta. El comprador lo buscará con las palabras más significativas, por lo que es imprescindible incluir qué objeto u cosa es y de qué marca, sobre todo si es conocida. Es muy importante que la descripción tenga un buen contenido y que sea llamativo, interesante, de calidad, significativo y que contenga todos los datos y características del producto, para que el lector tenga la información necesaria. No debemos dejar de lado el algoritmo de Wallapop, que hace que coincidan las palabras que se buscan con los títulos y descripciones íntegras. Así, lograremos posicionar nuestro anuncio poniendo palabras clave relacionadas con el artículo y escribiendo marcas relacionadas con el producto que se desea vender. De este modo, el motor de búsqueda nos localizará un rango más amplio de consumidores.

La seguridad y no ser estafados son dos cuestiones que debemos tener en cuenta. Varias son las vías para efectuar el pago del producto que deseamos comprar. Si el vendedor y el comprador son de una misma ciudad, a priori parece que no habrá ningún problema a la hora del pago, ya que se realizará en el momento y en mano. Si se va a efectuar el pago a distancia, recuerda que la forma más segura es hacerlo mediante la plataforma Paypal o contra reembolso. La mayoría de usuarios de esta aplicación es gente de fiar, pero no olvidemos que no todo el mundo es como debería de ser. Es aconsejable pedir siempre el teléfono a la persona que nos va a comprar o vender el producto, para poder localizarla en caso de que haya algún problema, porque si borra su perfil perdemos la pista de ese usuario.

La importancia de las imágenes. Las fotos son muy importantes y deben estar bien hechas. Consigue un buen encuadre, usa la luz natural y evita utilizar el flash, para que no altere los colores del producto. El artículo ha de estar limpio y en las mejores condiciones posibles. Si por ejemplo se trata de una prenda de ropa, que esta esté planchada. A la hora de hacer las fotos, haz varias en las que se vea el material, la etiqueta con la talla y la tienda o marca. Es muy importante que sea el objeto estrella de la imagen y nada le reste protagonismo.

Si, por ejemplo, vas a vender una cubertería de plata, y la vas a poner sobre la mesa, intenta que no haya nada más en la imagen para evitar el despiste. Que el producto parezca más nuevo y más bonito.

Pon precios que se puedan rebajar, porque puede que los usuarios quieran regatear. No todo el mundo lo hace, pero sí mucha gente. No pongas en tu anuncio “Precio negociable”, porque les estarás incitando, ya desde el primer momento, a que intenten regatear.

Trata bien a la gente cuando te escriba en el chat privado, son clientes potenciales y es importante que las valoraciones que hagan sobre ti sean positivas. Esto hará que tu Rank sea mejor y el resto de usuarios se fíen más de ti.

Educación, seriedad y sensatez a la hora moverte en el mundo Wallapop te ayudarán a medio-largo plazo.

Si lo quieres petar con esta aplicación espero que te hayan ayudado estos consejos o trucos. Seguro que tienes muchos productos que a ti ya no te hacen falta y que están esperando a que alguien les dé una mejor vida, y si encima ganas dinero, ¡mejor!

Combate la pereza y olvídate de la pena. Dedica unos pocos minutos a hacer las fotos y subirlas a la aplicación. Recuerda que la calidad de las fotografías es importante para vender, pero el contenido de las descripciones es fundamental para posicionar. ¡Mucha Suerte!

Artículo escrito por Minerva Estela (departamento de Marketing de Lowpost)