Sácale todo el partido al marketing de contenidos: prepara un calendario de publicaciones

Lowpost
Lowpost
Sácale todo el partido al marketing de contenidos: prepara un calendario de publicaciones - Lowpost

Compartir

Organizarse o morir en el intento. La planificación es la base para el éxito de la estrategia de marketing de contenidos, que ya se ha consolidado como la mejor herramienta SEO del mercado. Una buena organización de las publicaciones es fundamental porque ayuda a hacer más efectivo y eficiente el trabajo. Por eso,cada vez, se recomienda más la elaboración de un calendario de contenidos.

Contar con un calendario de contenido permite gestionar mejor el tiempo, tener una visión global de todos los aspectos, cumplir los plazos, planificar de forma detallada un contenido coherente que comprenda toda la estrategia comercial y de marca, asegurar el flujo constante de contenidos en los distintos canales social media y optimizar la coordinación del equipo, incrementando así la productividad. Permite también planificar eventos clave, ampliar la oferta de contenidos, usar formatos que requieren más tiempo y aumentar el engagement y el tráfico de visitas al blog, al no dejar vacíos de contenido para la audiencia.

¿Cómo hacer tu propio calendario de contenidos? Los más reputados social media managers recomiendan personalizar una plantilla de las ya existentes, pues son muy completas y adecuadas. Como mínimo debe hacerse una planificación trimestral. Antes de empezar habrá que definir aspectos clave como la audiencia a la que se dirigen los contenidos,la periodicidad con la que se publica, las categorías de interés para la audiencia, la tipología de los posts (informativa, listas, how to…), los canales que se van a usar y la organización del trabajo: si se comprará contenido o se encargará a un redactor freelance. Sobre todo, hay que detenerse en la principal herramienta SEO: definir keywords.

El calendario de contenidos, para ser un instrumento eficaz, debe ser dinámico, abierto a revisión periódica y posibilitar las modificaciones en función de los resultados que nos vayan desvelando las métricas.