Conseguir un trending topic en Twitter se ha convertido en el objetivo de la estrategia de marketing de contenidos de muchas empresas con presencia en esta red social. Sin embargo, si bien este puede reflejar la influencia y notoriedad que una marca ha adquirido, también puede resultar dañino si se consigue por la crítica de miles o millones de usuarios enfadados. Además de comprar contenido (lo que Twitter llama «tendencias patrocinadas»), existen otras fórmulas para lograr un trending topic que beneficie a la empresa.
Convertirse en trending topic consiste en inspirar al usuario
La elección de un buen hashtag es fundamental: debe ser corto, fácil de recordar y que inspire a los usuarios a utilizarlo. Si la marca encaja en él, perfecto, pero es importante que suene natural. El hashtag seleccionado debe formar parte de la estrategia de marketing de contenidos de la empresa.
Es importante tener cuenta que Twitter premia lo nuevo. Si el uso de un hashtag crece de manera vertiginosa en un corto espacio de tiempo, es más fácil que se convierta en trending topic. Del mismo modo, si un hashtag ya ha sido trending topic con anterioridad, para que vuelva a conseguirlo debe lograr que el número de usuarios que lo utilizan sea superior a la primera vez. Por eso es cada vez más difícil que un mismo trending topic se mantenga en la lista de tendencias durante varios días.
Finalmente, existe la posibilidad de manipular los trending topics. A pesar de que su práctica no esté muy recomendada, son muchas las marcas que tienen en su haber una amplísima lista de cuentas falsas que, en un momento determinado, pueden tuitear utilizando un mismo hashtag hasta convertirlo en tendencia en la red social. Mucho mejor es si, en lugar de cuentas falsas, la empresa cuenta con una serie de colaboradores influyentes dispuestos a utilizar el hashtag establecido.