El pasado 23 y 24 de junio asistimos a uno de los congresos SEO más auténticos que existen (si no el que más): el SEOnthebeach.
El nombre se explica por sí solo: un congreso SEO que tiene lugar en la playa, en concreto, en La Manga del Mar Menor (Murcia). Un lugar idílico, en un local en primera línea de playa (Collados Beach), donde consejos, estrategias y herramientas SEO se mezclan con tumbonas, piscina, balones hinchables y cerveza fría. El resultado, un combinado que entra suave y que te deja con ganas de repetir.
Cuando llegas al congreso, te ponen una pulserita, cual complejo puntacanero, que te da acceso a todo: desayuno, almuerzo, comida y cena de los dos días, y todas las cervecitas que necesite tu cuerpo para llevar el calor y acompañar a unas ponencias de altísimo nivel.
Destacamos por ejemplo la ponencia de Fernando Muñoz, que abrió la primera jornada apelando a un futuro dominado por las búsquedas por voz para el que hay que prepararse desde ya. Nuestro amigo Alberto Talegón nos puso las pilas con el Machine Learning, haciendo temblar los cimientos de algunas profesiones de nuestro sector. David Ayala dio un buen repaso a todo lo que debes hacer para controlar o contrarrestar las penalizaciones de Google y el gran Cesar Aparicio impartió una clase magistral sobre Keyword Stuffin.
En la segunda jornada, Isabel Romero nos animó a conocer las emociones para poder crear mensajes que funcionen con nuestro público, mientras que Ismael El-Qudsi captó la atención de todos los asistentes (incluidos los de las tumbonas) al hablarnos sobre los problemas a los que deberán enfrentarse todos aquellos que están pensando en montarse una empresa. La guinda al pastel la puso Ricado Tayar, cerrando con la última ponencia en la que habló de conceptos tan interesantes como la “reducción de la carga cognitiva” en nuestros diseños para mejorar la experiencia del usuario o el concepto de “revelación progresiva”, es decir, mostrarle al usuario la información poco a poco y no toda de golpe.
Y entre ponencia y ponencia, cervecita y cervecita, nos dio tiempo a saludar y conversar con grandes amigos y compañeros de profesión y conocer a otros con los que ya hemos abierto la puerta a futuras colaboraciones. Este es, en definitiva, el gran valor que aporta un congreso como SEOnthebeach, una evolución del networking que desde la organización han bautizado como Beachworking. El resultado no puede ser mejor.
Nos despedimos del evento a lo grande, con una divertida fiesta de indios y vaqueros y agradeciendo al maestro de ceremonias, el gran Sico de Andrés, su empeño por hacer posible un evento único de la talla del SEOnthebeach.
¡Nos vemos el año que viene!