Si notas esto en tu web, haz ya una auditoría SEO

Compartir

¿Has caído en los resultados de búsquedas en Google? ¿Tu tráfico orgánico se ha desplomado? ¿Los visitantes apenas se quedan unos segundos en tus páginas? Si notas alguna de estas señales en tu web o blog, necesitas efectuar una auditoría SEO.

Auditoría SEO

Cuando notes alguno de los síntomas indicados, tendrás que dedicar parte de tu tiempo a implementar buenas prácticas SEO. Mucha gente piensa que basta con utilizar correctamente las palabras clave, sin embargo, un buen posicionamiento requiere mucho más.

Necesitas un punto de partida, por lo que debes evaluar la compatibilidad de tu sitio web con los motores de búsqueda. Así podrás optimizar tu blog para que escale posiciones.

Muchos negocios contratan un auditor para esta tarea. No obstante, tú también puedes realizarla siguiendo unas pautas. Tras el análisis web, se han de marcar los puntos de mejora. Son recomendaciones sobre lo que debe cambiarse para avanzar en el posicionamiento y aumentar el tráfico.

A partir de ahí, la actualización es clave, tanto de contenidos como de desarrollos. Ten en cuenta estos tres factores clave para tu examen SEO:

  • Autoridad de los links y referencias a páginas externas.
  • Calidad del hosting y del indexing (back-end).
  • Keywords, contenido de calidad y metadatos (front-end).

Señales de aviso

Quizá estás aburrido de mirar métricas sin que notes avances claros. Te gustaría llegar a mucha más gente con tu contenido, pero notas síntomas preocupantes. Si uno o varios de los siguientes están entre ellos, decídete por la auditoría.

Caída en picado del tráfico

Una de las funciones más importantes del SEO es dirigir el tráfico a una web. En cambio, compruebas que estás en la página 9 de Google. ¿No te parece un lugar frío y solitario?

Incluso si tuvieras algo de tráfico, este podría entrar vía redes sociales. Averigua de dónde procede, ya que lo más probable es que tu SEO no esté funcionando.

SEO on page y off page, ni están ni se les espera

Si la respuesta a las siguientes preguntas es no, careces de una estrategia on page:

  • ¿Cuidas los detalles en tu propia web o blog?
  • ¿Elaboras contenido de la máxima calidad y cuidas las palabras clave?
  • ¿Incluyes vídeos, infografías y fotografías?

Respecto al SEO off page, plantea estas cuestiones:

  • ¿Otras webs de autoridad tienen enlace a tu web?
  • ¿Has colaborado con textos o cualquier otro material en blogs externos?
  • ¿Potencias la interacción en tus redes sociales?

Una auditoría te ayudará a identificar los problemas exactos y corregirlos.

El contenido de tu blog o web no interesa

Si notas que tus visitas no se interesan por tus contenidos, estás perdiendo muchas oportunidades. Google se fija en la experiencia del usuario, y solo clasifica en lo más alto el contenido útil y de calidad. Si has estado publicando artículos de 300 palabras, lo más probable es que no llegues muy lejos. Es lo que se denomina thin content.

Por lo tanto, necesitas artículos más largos que ofrezcan información valiosa a tu público objetivo. Añade videos, infografías, gráficos e imágenes de alta calidad. ¡Verás como todo mejora rápidamente!

No te llegan clientes a través de la web

Si haces SEO para un comercio electrónico y no llegan los clientes, hay algún problema con tus planteamientos. Ahora más que nunca, necesitas un examen de tu plan de acción para tu web o blog.

Hay otras formas de obtener clientes potenciales de calidad, como el marketing en redes sociales y el PPC o pago por clic. Sin embargo, la búsqueda orgánica es mejor. ¿Por qué? Es una solución a largo plazo si utilizas las estrategias adecuadas.

Tu tasa de rebote es muy alta

Puedes verificar la tasa de rebote en Google Analytics. Si es alta, tus estrategias de SEO no están consiguiendo tus objetivos. En consecuencia, necesitas hacer mejoras. La auditoría te ayudará a comprender mejor el problema y resolverlo.

Cómo realizar una auditoría SEO

¿Quieres saber cómo hacer una auditoría SEO? Ten en cuenta todos estos pasos para efectuarla de la forma correcta:

  • Comprueba las penalizaciones de Google.
  • Verifica la apariencia de los resultados de búsqueda de tu dominio.
  • Haz una auditoría de SEO on page, off page y de las redes sociales.

Como ves, una auditoría SEO requiere seguir un plan bien trazado y meticuloso. Si crees que no puedes llevarla cabo con todas las garantías, busca la ayuda de profesionales. Los resultados serán mucho más satisfactorios y pronto comenzarás a mejorar tu posicionamiento y tus resultados.