Siete pasos para crear branded content viral

Lowpost
Lowpost
Crear contenido viral

Compartir

Internet es un terreno a simple vista impredecible, pero cada contenido que consigue acaparar la atención de la comunidad online lo hace gracias a un buen content marketing. En otras palabras, ningún producto arrasa en Internet por causa del azar; para idear un contenido viral debemos producir información de calidad que vaya acompañada de un buen marketing de contenidos.

Crear branded content viral no es misión fácil. Sin embargo, una vez logrado, el efecto boca a boca entre los usuarios impactados con la marca es imparable.

Para ello debemos idear una estrategia que esté enfocada a un público definido; el trabajo se centra en dirigir ideas o propuestas a una comunidad en la que causen furor. Solo así conseguiremos el engagement, es decir, el efecto dominó de miles de usuarios compartiendo en sus redes sociales nuestros contenidos.

Vamos a analizar siete claves para crear contenido relevante y de calidad, y además, alcanzar el éxito en ese gran escaparate que es Internet.

Las 7 claves para crear contenido viral en Internet

1. Conocer el target. De nada sirve bombardear Internet con publicidad de los contenidos, pues con ello la estrategia de difusión no está bien enfocada. Es mucho mejor estudiar las webs más relevantes del sector y enlazar la publicidad en estos espacios. El tráfico que generen será de calidad: usuarios compartiendo los contenidos con sus respectivos contactos.

2. Crear contenido relevante para el nicho propio. Un contenido que cumpla su función se hace publicidad por sí mismo. Los usuarios premian recibir información enfocada a sus gustos. Dentro de esos gustos, hay que trabajar siempre con información fiable y actualizada, de lo contrario una campaña de marketing puede no funcionar.

3. Ser directos y escuetos. Los usuarios navegan por diversas ventanas y su capacidad de concentración es baja. Se debe crear contenido impactante, visual y, por encima de todo, breve. Deben usarse frases cortas, abordar directamente la información interesante y usarse los titulares y las negritas con inteligencia.

4. Cuidar el diseño del contenido. Entrar por los ojos de quienes componen el target es la clave para conseguir sus clics. Dependiendo del público al que va dirigido el contenido, la excelencia estética responderá a un parámetro u otro.

5. Un sitio web debe ser responsive y mobile friendly. Debe asegurarse que los contenidos se visualicen de forma óptima y veloz desde dispositivos móviles, pues ya no se navega desde un desktop. Un contenido viral se comparte con el simple toque de un dedo.

6. Usar perfiles sociales. Conviene estudiar qué redes usa más el target y emplear un tono apropiado al comunicarse con él. Colocar los perfiles visiblemente en elcontenido puede facilitar que sea compartido.

7. Crear feedback. Para ello, conviene pedir al target que comparta el contenido si le ha gustado.