Sigue estos consejos de WordPress y SEO para posicionar a tu web

Lowpost
Lowpost
g787f64a875e7c38ff924b04932c07ac7ebf3222b76ff0be7e1cedf73bc5b13546746c3aecc2a218f64aa51fa34a493e6e35ee8bed9b4d85fb7ceae252e6bb7f2_1280.jpg

Compartir

WordPress y SEO son dos conceptos que están muy relacionados. ¿Tienes conocimientos acerca del marketing digital? Si la respuesta es afirmativa, entonces sabrás de antemano que posicionar una página web dentro de los motores de búsqueda no es sencillo. No obstante, si lo logras, los resultados son sorprendentemente beneficiosos. Generarás más tráfico, lo que se traducirá en una mayor cantidad de clientes potenciales.

Pero ¿cómo optimizar tu sitio web de WordPress? Muchos usuarios desconocen por dónde empezar. ¿Acaso es mejor centrarse en las palabras clave o es preferible garantizar que la página tenga una carga rápida? En esta entrada queremos despejarte todas tus dudas a través de nuestros consejos SEO para WordPress. Sigue leyendo para no perderte ningún detalle.

WordPress y SEO: cómo posicionarte mejor

En primer lugar, antes de meternos en harina, lo importante es dejar claro algunos conceptos claves, por ejemplo, saber qué es WordPress. Se trata de un sistema de gestión de contenidos web o CMS con el que podrás crear tu propia página sin demasiados esfuerzos, ya que no son necesarios conocimientos avanzados de programación.

Los usuarios lo emplean para colgar contenidos que, en su mayoría, tienen como objetivo posicionar mejor su página web. De este modo, el dominio aparecerá en las primeras posiciones dentro de los principales motores de búsqueda.

Todos estos esfuerzos por posicionar es lo que los expertos denominan como estrategias SEO. No olvides que un espacio que recibe ingentes cantidades de tráfico es muy valioso, puesto que sus servicios y productos llegan a más gente.

WordPress es compatible con el SEO por defecto. Además, gracias a su sencillez y personalización, se ha convertido en una de las herramientas de publicación de contenidos más populares del planeta. Por esta razón, te animamos a implementar este recurso es tus estrategias de marketing digital. A continuación te vamos a explicar algunas características de WordPress y consejos útiles para que no te pierdas ningún detalle.

Consejos WordPress y SEO

Todos queremos lograr lo mismo en nuestra página de WordPress. Al fin y al cabo, elaborar un contenido durante horas es inútil si apenas logra impacto. De este modo, para que tus esfuerzos no sean en vano, queremos proporcionarte algunos de los mejores consejos SEO para WordPress. ¡Aplica aquellos que aún no hayas trabajado para mejorar tu posicionamiento!

Elige un buen hosting

Un hosting de calidad es primordial para mejorar tu estrategia SEO. En este sentido, un alojamiento profesional te permitirá gozar de velocidades de carga rápidas, además de un buen uptime y seguridad. Ten en cuenta que algunos motores, como indica el ranking de Google, reflejan que tanto la seguridad como la velocidad de carga son aspectos a valorar para posicionar.

Instala un tema amigable con el SEO

¿Conoces el significado de la palabra responsive en informática? Indica que una página web se adapta a múltiples dispositivos a la hora de navegar. Recuerda que, a día de hoy, la navegación es masiva tanto en móviles como ordenadores. Una página web de WordPress debe adaptarse a todos los usuarios.

Pero ¿cómo hacerlo? No te preocupes, no vas a tener que programar nada. WordPress ofrece a sus usuarios la opción de instalar temas amigables con móviles. Si bien algunos son de pago, existen miles completamente gratuitos. Eso sí, revisa que el tema que instales tenga una identidad acorde a la de tus contenidos y no ralentice la velocidad de carga.

Instalar el plugin de SEO de WordPress

Muchos usuarios conocen este truco. Existen algunos plugins que son muy amigables para el SEO en WordPress. Algunos de los más destacados son Rank Math, All in One SEO y Yoast SEO. ¿Son difíciles de instalar? Para nada, solo te ocupará unos pocos minutos.

Todo lo que tienes que hacer es ir a la pestaña de plugins para, posteriormente, añadir uno de los mencionados. La configuración del plugin dependerá de tus intereses.

Revisa la visibilidad de tu web

Los usuarios, en sus primeras fases con esta herramienta, suelen configurar su espacio de WordPress para que no sea indexado por los motores de búsqueda. Esto sucede cuando todavía están con los preparativos. No obstante, algunos suelen olvidarse de este detalle y publican contenidos.

Así, en «Ajustes» puedes comprobar las opciones de lectura y verificar que la visibilidad de tu sitio web es la adecuada.

Ahora ya conoces a la perfección la relación entre WordPress y SEO. La primera herramienta se ha convertido en un éxito a la hora de vender o promocionar productos y servicios. Sin embargo, toda esta promoción de nada sirve sin una estrategia SEO efectiva.