El humor en las redes sociales permite acercar la marca al público, hacer comunidad e incrementar su recuerdo. Para el marketing, hacer reír es estratégico.
La risa es un ingrediente imprescindible para las marcas actuales. La estrategia de social network de la mayoría de las firmas se estructura en torno al sentido del humor, a la sonrisa y al ‘buen rollo’ como forma de expresión para estrechar los vínculos. El marketing online se ha convertido en una herramienta estratégica imprescindible para diferenciarse en el mercado, llegar mejor al público y aproximarse al éxito comercial.
Pero, ¿por qué hacer reír es tan importante en una red social? En primer lugar, porque el principal objetivo de este canal de comunicación es crear comunidad, potenciar las emociones y las vivencias compartidas entre un segmento lo más amplio posible del target potencial. La risa es esencialmente social, contagiosa, motivo por el cual los memes divertidos y los hashtags hilarantes son habitualmente compartidos en el entorno de la persona que se ha divertido con ellos.
[Tweet «Para el #marketing, hacer reír es estratégico.»]
Principales atributos del humor en las redes sociales
Además de generar y compartir ese sentimiento de comunidad y pertenencia tan positivo para la marca, el uso del humor en cada red social proporciona ventajas adicionales al marketing corporativo. Entre las razones por las que las empresas deben incorporar la risa a sus mensajes social network, se pueden destacar:
1. La risa es emoción, sentimiento y explosión afectiva. El corazón tiene razones que la razón no comprende y, en muchísima mayor medida de lo que pensamos, es el origen y la causa principal de la mayoría de las decisiones que toma el ser humano. Vincular experiencias, vivencias y emociones a una marca es el primer paso para estrechar los lazos de aceptación, preferencia, uso y fidelidad entre los públicos.
2. La diferenciación y el recuerdo de las marcas es una de las batallas principales que se libra, permanentemente, contra los competidores. Estudios realizados han demostrado que alrededor del 60% de lo positivo se recuerda con posterioridad casi un 20% más de lo que ocurre con lo negativo. Lanzar mensajes que generan buen humor y sobresalientes vibraciones es un seguro para incrementar el recuerdo de la marca y sus servicios.
3. En tercer lugar, cabe añadir que la emisión de mensajes humorísticos genera un feedback altamente interesante, que permite conocer mejor a la audiencia y los resortes de su comportamiento. Esta información, convenientemente analizada, puede permitir llevar a cabo acciones específicas mucho más personalizadas y eficientes.
Así que, por todo lo anterior, merece la pena ese esfuerzo continuado por generar contenidos humorísticos para cualquier red social.