Speechs inspiradores para emprendedores

Lowpost
Lowpost
02_05_16

Compartir

Tener una buena actitud es fundamental para todos los aspectos de la vida. Sin embargo, en el caso de se quiera poner en marcha un negocio o una idea innovadora esto se convierte en más imprescindible todavía.

Una persona que se convierte en entrepreneur o empresario necesita unas directrices para seguir. Se comienza con ilusión y ese espíritu e ideas bien definidas deben ser una constante.

Los speechs más motivadores que necesita un emprendedor

– No hay nada imposible. Hay obstáculos, dificultades, pero con tesón y trabajo se consigue. Habrá momentos de problemas que hay que saber analizar para solventarlos. El emprendedor no puede permitir que nadie ajeno a sus circunstancias le diga que no puede emprender algo.

– La imaginación está al servicio de los emprendedores. Si un objetivo puede imaginarse, es posible evaluar la propia capacidad de llevarlo a la práctica. Es seguir la máxima del teórico David Harley: “el realismo es para pesimistas. Un optimista crea su propia realidad”.

– La motivación es el verdadero motor de una startup. Cuando por un envite sufrido en el proyecto algo hace tambalear las fuerzas, procede tomar un respiro, recargar pilas y volver  a tomar las riendas de la start up.

– Hay que saber dónde enfocar las energías. Los recursos son limitados y se debe estudiar y decidir acertadamente hacia dónde focalizar los esfuerzos.

– Lo primero que hay que hacer antes de montar un negocio es realizar un estudio DAFO. Consiste en analizar fortalezas y debilidades internas, oportunidades y amenazas externas. Este estudio DAFO debe actualizarse pasado un tiempo para seguir analizando el nicho de mercado, a los competidores, a los potenciales consumidores…

– Nunca debe perderse la libertad. Debe superarse cualquier adversidad que se ponga por delante y ser siempre fiel a uno mismo y a los principios que le hicieron embarcarse en el proyecto.

– En cualquier emprendimiento hay un componente innato de riesgo. La posibilidad del fracaso está ahí y debe tenerse presente en todo momento. Lo ideal es estar preparado.

– Hacer o no hacer. No basta con intentarlo, hay que hacerlo. Una vez tomada la decisión de elaborar una estrategia debe ponerse todo el empeño y focalizar las fuerzas en ello.

– Tener grandes expectativas es la clave de todo, lo que significa apostar fuerte y ser alto de miras. Solo así podrán alcanzarse los objetivos.

– Una característica común a toda start up de éxito es que está dirigida por un verdadero líder, fuerte, con las ideas claras, que sabe escuchar y analizar las propuestas del equipo que le rodea, carismático, trabajador, motivacional y con dotes de mando pero con mano flexible a la vez.

– El camino nunca acaba: siempre hay que estar atento al mercado, mejorar, potenciar las habilidades, invertir en recursos humanos mejores…

Siguiendo a Confucio…

En definitiva, cuando se decide emprender hay que tener presente la máxima que pronunció Confucio: “elige un trabajo que te guste y nunca tendrás que volver a trabajar en tu vida”.