Startups y emprendedores: evolución en 2015

evolucion startups-lowpost

Compartir

La inversión en empresas de base tecnológica experimenta un fuerte incremento en 2015. El marketing de contenidos será la clave de su posicionamiento orgánico en Google. Efectivamente, las startups continúan una senda de crecimiento en España, al igual que lo hacen en el resto del mundo desarrollado, donde Internet ha transformado los hábitos de consumo de sus sociedades.

Solo en 2014, la inversión en empresas de base tecnológica en España superó los 3.000 millones de euros, según la Asociación Española de Entidades de Capital Riesgo (ASCRI). Y, a falta de los resultados definitivos para este año, todo hace pensar que el volumen de inversiones ha mejorado. Claros indicadores como la recuperación del sector publicitario en la red o el auge de inversión en estrategias de inbound marketing (entre la que se encuentra comprar contenido para blog a redactores especializados) están marcando la tendencia al alza.

[Tweet «El 66 % de los españoles (frente al 64 % europeo) utilizan Internet para buscar información.»]

El marketing de contenidos es la clave de su posicionamiento y startups y emprendedores marca España como Green Momit, Mint Labs, Coinffeine o Wonnoba (las más reconocidas durante este año) ya han puesto en marcha sus estrategias de posicionamiento, al igual que las europeas Azimo, Bitbond o Cashcloud.

El posicionamiento orgánico es el principal indicador de su reputación online. Y todo ello viene de la mano de Google. Conocer su algoritmo es fundamental para escalar en el ránking que utiliza el metabuscador. Hoy en día no se concibe una empresa desarrollada en internet sin una gran estrategia de marketing de contenidos que le dé soporte. Google se ha cansado de repetirlo: «En internet, el contenido es el rey». Pero contenido de calidad, creativo y 100 % original, repleto de fuentes de información y datos, muchos datos; no cualquier cosa.

En este sentido, las startups tienen a su disposición un sinfín de oportunidades para mejorar su posicionamiento orgánico (SEO) gracias a internet. Teniendo en cuenta que, según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (ONTSI) fija en el 66 % el porcentaje de españoles (frente al 64 % europeo), que utilizan Internet para buscar información, parece indudable que la red se ha convertido en la principal fuente para satisfacer el hambre de saber de los ciudadanos. Y se estima que la cifra crezca en 2015.

Por ello, el marketing de contenidos no parece una cuestión baladí. En absoluto. Visibilidad, notoriedad y reputación en la red. Las startups están en búsqueda continua de relevancia online y luchan por abrirse hueco en un mercado altamente competitivo y entre empresas de amplio expertise y rendimientos que pueden invertir en acciones SEM (AdWords y Adsense de Google requieren el pago de sumas de dinero, al igual que los programas de promoción de Facebook y Twitter).

BrandedContent2-lowpost

En este sentido, parece oportuno señalar cómo debe ser el marketing de contenidos que estas empresas deben llevar a cabo:

Calidad y tendencias

Startups y emprendedores son fábricas de talentos y fanales de información. Llevar a cabo una estrategia de marketing de contenidos pasa, necesariamente, por ir dos pasos por delante de la competencia. Conocer lo más trendy y proporcionar a los usuarios la información más actualizada es de vital importancia para generar leads que acaben en conversión.

Plan de contenidos y periodicidad

Establecer un calendario y cumplirlo a rajatabla. En definitiva, planificación, organización y ejecución. Google valora especialmente los sites que actualizan y “suben” contenido con una frecuencia prefijada. Para comenzar, un blog corporativo puede establecer un gran plan de contenidos a partir de la siguiente estrategia: subir una entrada de 800 palabras tres veces por semana y su promoción y gestión en las principales redes sociales. Los resultados no tardarán en observarse, si se realizan en función de las palabras clave adecuadas, un trabajo aparte.

Imagen