El storydoing en 2022 será una de las claves de cualquier estrategia de marketing. Te contamos por qué y cuáles son las ventajas de su aplicación.
Un marketing digital de experiencias
En 2022 las experiencias del cliente serán más importantes que nunca. Se buscará que cada contenido emocione o genere algún tipo de sensación. Además, se le cederá el protagonismo al cliente potencial por lo que será más fácil aumentar su compromiso con la filosofía de la empresa correspondiente.
Así, cuando confíes en una marca no te limitarás a observar sus campañas publicitarias. Ahora, podrás participar, opinar, y sentirte una parte esencial de su propuesta. El objetivo es que conozcas mejor su filosofía empresarial y que descubras si encajas, o no, con su forma de vender.
Las claves del nuevo storydoing
El proceso que va del storytelling al storydoing incluye una serie de claves para asegurar su éxito. Sin embargo, esta última variante consigue mejores resultados gracias a:
- El aumento de los comentarios sobre tu oferta. Resulta más sencillo crear una comunidad de seguidores de tu marca. Lograrás aumentar la fidelidad de tu clientela.
- La diferenciación de tu competencia. Cada empresa afronta este reto de forma distinta. Si trabajas bien el storydoing conseguirás crear un espacio propio donde potenciar tu credibilidad.
- Aumentar tu presencia en las redes sociales. Los clientes a los que les gusta tu propuesta compartirán su experiencia convirtiéndola en una recomendación para sus amigos.
- La inversión es más asequible. Si la campaña es buena, serán tus seguidores quienes la promocionen gratuitamente.
- Una sensible mejora de la interacción entre los distintos departamentos de la empresa. Todos estáis en el mismo barco y remáis en la misma dirección. Una buena historia es el resultado de múltiples aportaciones y puntos de vista.
En definitiva, se trata de romper la relación unilateral con tus clientes. Hasta su aparición, tú creabas un anuncio y esperabas la respuesta de tus clientes potenciales. Ahora, tú propones un anuncio con el que tus clientes se sienten identificados. Su opinión es esencial para conocer si has acertado, o no, con tu idea.
Algunos ejemplos ganadores de este enfoque
Si el storytelling servía para dar a conocer tu marca, el storydoing te exige mucho más en términos de creatividad. Los criterios esenciales para que sea un éxito son:
- Comenzar por la segmentación de tu clientela. Tienes que saber el sexo, la edad, los gustos personales e incluso la forma de hablar de quien podría comprar tus productos o servicios. Solo así lograrás hablarle en su idioma y crear algo que le interese.
- Tu marca no es importante. Puede sorprenderte esta afirmación, pero es así. Tienes otras alternativas para explicar todo lo que haces. Esta estrategia consiste en que tus clientes se vean inmersos en una historia hecha a medida. Será durante su desarrollo cuando descubran los valores de tu marca.
- Potencia la visibilidad de tu campaña. El SEM no será suficiente. Con un pequeño anuncio en la radio o en la televisión lograrás aumentar el interés en tu propuesta. Abre los comentarios de tus perfiles en las redes sociales y revísalos a diario. De tu respuesta puede depender que una persona se decida a comprar algo de tu oferta.
- Olvídate de los artificios. Es siempre positivo que te ciñas a la filosofía de tu marca y que apuestes por la transparencia.
- Elige la emoción que quieres generar. Puedes apostar por una historia emotiva, por una más divertida o por otra que suponga una dosis de optimismo. Lo importante es evitar la indiferencia.
Los siguientes ejemplos te ayudarán a identificar mejor todo lo anterior. Seguro que puedes aplicarlos en tu empresa.
Campofrío
Cada año se espera su anuncio a partir de finales de noviembre. La colaboración de humoristas conocidos por todo el mundo supuso un valor añadido. En ningún momento se comenta cuál es su oferta porque el cliente ya la conoce. Potenciar la amistad, el reencuentro o el optimismo les ha servido para potenciar su marca.
ONCE
A pesar de ser una institución que lleva décadas de actividad, en sus anuncios se apuesta por normalizar a sus beneficiarios. Siempre te sacan una sonrisa y te animan a formar parte de su actividad para seguir ayudando a quien lo necesite.
La lotería de Navidad
El producto se vende solo, pero, si cuenta con un anuncio donde a alguien le cambia la vida tras el premio o que fomenta la solidaridad, será más fácil que confíes en su oferta. Como te hemos comentado, no importa la marca, sino generar una historia que puedes protagonizar si adquieres un décimo.
Quizá ahora tengas más claro por qué el storydoing en 2022 va a ser una de las tendencias más importantes del marketing. No dudes en ponerla en práctica para comenzar a notar sus resultados en los niveles de conversión de tu negocio.
En Lowpost, te ayudamos a crear contenidos de calidad, actualizados y curados. Estamos al tanto de cualquier novedad de marketing digital para poder ofrecer los servicios más innovadores. Puedes echar un vistazo en nuestros servicios de marketing de contenidos.