El marketing de contenidos es un campo joven que permanece en continua evolución. Por ello, sus profesionales y especialistas deben mantenerse siempre alerta y anticiparse a la realidad. Conocer de antemano las nuevas tendencias de contenido resulta decisivo para desarrollar bien esta actividad.
Este año, además, va a ser aún más complicado. El 2020 ha sido extremadamente atípico en todos los sectores, por lo que no contamos con un punto de partida consistente en el que sustentar las predicciones.
En cualquier caso, vamos a dedicar este post a enumerar y explicar cuáles son las principales novedades de content marketing que, probablemente, van a imponerse en 2021. ¡No deberías perdértelo!
Tendencias de contenido: el marketing de contenidos que viene
Seguro que estás impaciente por descubrir qué nos espera en el campo de los contenidos. ¿Cómo vamos a potenciar ese posicionamiento orgánico que constituye la principal esencia de esta actividad? Vamos a desgranarlo poco a poco.
1. Vídeos en directo
Aquella frase mítica de la televisión del pasado: «En vivo y en directo» desembarca en la Red con más ímpetu que nunca. La emisión de vídeos en directo y webinars de toda condición, que vivió un auge coyuntural incuestionable durante el confinamiento, mantendrá su preponderancia en nuestros días.
Ten presente que, sobre todo, estos formatos se asocian a la divulgación, el aprendizaje y la preparación de los públicos. Aunque, desde luego, también el entretenimiento tendrá mucho que aportar en estos mensajes.
2. La resurrección de las redes sociales
En realidad, nunca han estado muertas. Estamos absolutamente enganchados a la información al minuto, prácticamente instantánea, que nos ofrecen.
Eso sí, seguiremos siendo testigos de algunos cambios significativos en la jerarquía de las redes sociales habituales. Instagram mantiene su pujanza, pero Tik Tok se presenta como el canal más emergente y puede ponerlo en peligro.
La inversión en publicidad en redes, asequible y razonablemente eficaz, también aumentará este año. ¡Incluso LinkedIn va a incorporarla a sus historias!
3. El protagonismo del usuario
¿Has oído hablar del user-generated content o UGC? Pues anota este anglicismo en tu glosario de términos útiles porque ya se está consolidando como una de las tendencias imparables del sector. Llamamos así al contenido generado por el propio usuario. ¡Dale notoriedad en tus canales!
Su uso es doblemente interesante. Por una parte, nos permite conocer y transmitir cómo nos ven los auténticos destinatarios de nuestros contenidos. Por otra, nos aporta autenticidad y credibilidad al mostrar nuestros productos y servicios, al tiempo que reduce nuestra presión para crear información diferente. ¡Sube el volumen de la voz de tus fans y seguidores!
4. Podcast: lo que hay que oír
Tímidamente al principio, un buen número de marcas y organizaciones comenzaron a compartir este tipo de contenidos y, actualmente, se encuentran más que satisfechas con los resultados obtenidos.
Como ocurre con los vídeos en directo, la emisión de podcasts suele asociarse a funciones divulgativas y de entretenimiento. Si fusionas ambos formatos, el resultado será óptimo. Es un cauce estupendo para crear confianza, fidelizar, ilustrar a tu público e ir ganando una reputación online de máximo prestigio. ¡Haz que te oigan!
5. Textos que emocionan
Las batallas comerciales se ganan en el corazón. El storytelling fue un primer paso significativo en esta dirección: teníamos que contar historias, crear relatos, para diferenciar a las marcas y cautivar a nuestros seguidores.
Más tarde, el storydoing apostó por generar experiencias diferenciales capaces de resultar inspiradoras, memorables y únicas.
Cada vez más, las emociones constituirán la diana de los contenidos que lancemos a nuestros públicos. Tanto si elegimos el vídeo, como si optamos por las palabras habladas, las infografías o las palabras escritas, apuntaremos al corazón de la audiencia para despertar en ellos sólidos vínculos emocionales con nuestra marca.
6. Instagram en carrusel
La voracidad visual de los usuarios de esta red social no cesa de crecer. Por eso, a la hora de presentar tus productos o servicios no te conformes con mostrar una imagen única. Presenta distintos puntos de vista y dale un plus de perspectiva a tus catálogos.
Es más, si combinas estas presentaciones ilustradas con vídeos relacionados, los resultados que obtendrás con Instagram en carrusel serán muy productivos.
7. Perfeccionamiento del e-commerce
La sofisticación en las tiendas virtuales llegará de la mano de la inteligencia artificial y la realidad aumentada. El futuro próximo invita a personalizar todo lo posible el proceso de compra, proporcionando una experiencia mejorada a los usuarios y optimizando las entregas.
¿Te imaginas poder explorar el producto que te interesa comprar como si lo tuvieras delante? ¿O recibir en tiempo real información específica que ni siquiera habías llegado a plantear? Los chatbots empezarán a ofrecer una atención indistinguible de la humana.
¿Qué te han parecido las principales novedades del marketing de contenidos que viene? Ahora que conoces bien las principales tendencias de contenido inmediatas, estás en condiciones de diseñar mejor tu próxima estrategia de comunicación y marketing online. ¡A por ella!
Imagen de Macb3t en Pixabay