El auge del comercio electrónico es ya imparable, no en vano representa casi el 20% de las transacciones monetarias que se realizan en internet. En este nuevo panorama están creciendo cada vez con más fuerza las organizaciones B2B (“Business-to-business”), cuya facturación en 2013 ha rondado los 500 millones de euros, casi el doble que en el ámbito B2C (“Business-to-consumer”).
Las empresas dedicadas a los negocios B2B han visto en internet el contexto perfecto para sus operaciones, y han encaminado sus planes de marketing a aprovechar el medio de la mejor forma posible. ¿Cómo?
- Contenidos especializados: el marketing de contenidos ayuda a posicionar la página donde queremos, a mejorar nuestra credibilidad e imagen de marca, siempre y cuando contemos con redactores freelance o profesionales encargados de la creación de contenidos de calidad.
- SEO de calidad y orientado a clientes específicos.
- Dispositivos móviles: Según una encuesta realizada por Oracle, solo el 9% de las empresas B2B no han tenido en cuenta los dispositivos móviles para sus estrategias de marketing en 2013.
- Mejorando la relación entre sus ventas y marketing directos y sus ventas y marketing online.
En definitiva, considerando al comercio B2B como el nuevo B2C. En ambos casos se trata de mejorar la experiencia del cliente ofreciendo un producto o servicio especializado.