Si tienes una empresa debes saber que puedes apoyarte en el potencial de Internet para conseguir tus objetivos. Uno de los pilares fundamentales es el SEO para pymes.
¿Qué es el SEO para pymes?
El SEO u optimización de motores de búsqueda es una disciplina que consiste en aplicar una serie de técnicas tanto dentro (On-Page) como fuera (Off-Page) de una determinada página web. Su objetivo es aumentar su visibilidad en los resultados orgánicos de los buscadores.
Debemos tener en cuenta que el efecto de las técnicas SEO no será inmediato, para ello podemos utilizar las campañas de pago o PPC.
Tendencias SEO en 2018
El posicionamiento en Internet es una disciplina en constante evolución y en la que hay que estar al día de las tendencias actuales, algunas de las más importantes son:
– Búsquedas por voz
Es una tendencia claramente en aumento: cada vez realizamos más búsquedas hablándole al móvil, ya que es más cómodo y ágil que escribir. Pero implica que las palabras y expresiones utilizadas sean distintas.
En las búsquedas por voz se utilizan más long tails, por lo que una buena estrategia estaría basada en estas búsquedas de conceptos expresados con varias palabras.
– Mobile first indexing
Google está dando mucha importancia a las consultas realizadas desde el móvil, motivado por el aumento de las búsquedas realizadas desde este tipo de dispositivo. Según indica el propio Google, en breve tendremos un índice que sólo tendrá en cuenta la experiencia móvil.
Si tenemos problemas con nuestra web cuando es consultada desde un smartphone, esto a partir de ahora afectará al posicionamiento general, ya que hasta ahora existen dos indices independientes.
– Fragmentos destacados
Estos resultados los ofrece el buscador extrayendo la información de webs sin necesidad de que tengamos que entrar en ellas para visualizarla. Para poder ser una de las webs seleccionadas, debemos estar situados entre las cinco primeras posiciones orgánicas.
Factores SEO
Además de estas recomendaciones sobre los cambios que se están produciendo en este año 2018, no debemos olvidar aspectos básicos del SEO para pymes.
– Factores SEO On Page
Debemos pensar en el usuario al redactar el contenido de nuestra web, ya que la experiencia del usuario es el factor más determinante para progresar en el posicionamiento en Google.
Una vez tenemos un contenido atractivo y original para el usuario, debemos de estructurarlo de forma que lo entienda mejor el buscador. Utilizando los encabezamientos para indicarle la estructura del contenido y qué elementos son más importantes, optimizando los títulos y las meta descripciones para destacar en el índice e incluyendo, siempre que sea posible, los formatos enriquecidos y marcado de datos.
La arquitectura web debe permitir a las arañas poder rastrear todo el contenido de nuestra web y, para ello, una regla de oro es que la información sea accesible en un máximo de tres niveles de clics. Debemos cuidar el enlazado interno para darle más importancia a unas partes de la web sobre otras. Google da más autoridad a las urls que reciben más enlaces tanto internos como externos, posicionándolas mejor en su índice.
En cuanto a las palabras clave, debemos realizar un estudio de las mismas para estructurar nuestro contenido (sin olvidarnos del usuario), utilizando sinónimos y palabras clave relacionadas con el tema que estemos tratando.
– Factores SEO Off Page
El factor con más influencia sobre el posicionamiento sigue siendo el perfil de enlaces externos que apunten a nuestra web.
No todos los enlaces nos ayudan de igual forma, los más valiosos son los que procedan de webs de mayor autoridad y los que procedan de webs con la misma temática. También dependerá del anchor text del enlace.
Google puede penalizar nuestro perfil de enlaces si considera que no es natural. Aunque es una práctica habitual forzar los enlaces, debemos tener muy en cuenta cómo hacerlo. No deben crearse concentrados en el tiempo, no es natural y desde un principio no es normal que procedan de webs de gran autoridad, como norma general.
En conclusión, el SEO para pymes es cada vez más importante y más utilizado porque permite desarrollar un canal de venta con un enorme potencial. Conviene dedicarle un presupuesto para que lo realicen profesionales de una manera efectiva y con efectos duraderos.
Si todavía no estás trabajando el SEO para pymes no dejes pasar más tiempo, estás perdiendo oportunidades de negocio que está aprovechando tu competencia. Prueba Lowpost Active y consigue que tu blog funcione solo con contenidos adaptados a tu SEO.