¿Tiene mi empresa que estar presente en todas las redes sociales?

Lowpost
Lowpost
‘Instalove’, la estrategia de marketing de LG para San Valentín - Lowpost

Compartir

Posiblemente te hayas hecho esta pregunta en alguna ocasión y no hayas encontrado respuesta. La presencia en redes sociales es esencial para toda empresa o profesional que quiera ser visible, pero, ¿por dónde empezar?

La solución está en marcar una adecuada estrategia de marketing de contenidos y ver en qué red social puede tener mayor aceptación;  no es lo mismo publicar un post en Facebook que un «tuit» en Twitter; ni subir una imagen a Pinterest que realizarlo en Instagram. Por eso lo primero es llevar a cabo un estudio para saber dónde está la competencia y los potenciales clientes. Una vez claro ese punto, el siguiente paso es marcar unos objetivos concretos y medibles. Todo esto es necesario para averiguar qué redes sociales son las más indicadas para la empresa. Es de vital importancia enfocar las publicaciones hacia el público objetivo, segmentando la información hacia quienes realmente se quiere llegar.

Una vez que la línea de marketing esté definida, la tarea que se debe encargar, habitualmente, al equipo de redactores freelance, es la creación de contenido basado en las necesidades reales  de la empresa:  época de rebajas,  potenciar una línea de producto en concreto , lanzar una campaña de afiliación … Todo ello, bien distribuido y publicado en las diversas redes, servirá de apoyo al posicionamiento SEO.

Este estudio, vital para la visibilidad de un negocio en internet, es el que llevará a cabo un Community manager competente, adecuando el contenido de nuestros posts y publicaciones a la audiencia que hayamos generado.