Todo sobre el Content Manager

todo-sobre-content-manager

Compartir

El puesto de Content Manager, a día de hoy, se encuentra entre los 25 perfiles profesionales asociados al mundo digital más demandados, dado el gran valor que pueden aportar a las compañías. Si tienes en cuenta que el marketing de contenidos es de vital importancia para llevar a cabo una estrategia de Inbound Marketing que sea realmente efectiva, añadido a que cada vez son más las empresas que dan importancia al marketing digital, esta nueva figura está alcanzando una gran relevancia.

Las funciones del Content Manager

Diseñar y conseguir desarrollar una correcta estrategia de contenidos

genera-negocio-lowpost

Este es el primer paso que debe dar, y para conseguir realizarlo debes tener en consideración una serie de aspectos:

– Empatizar con el cliente. Cuando llega un cliente nuevo que está buscando implantar una estrategia de contenidos en su página web, lo primero que debes hacer es ponerte en su piel, saber cuál es su situación actual, para poder llegar a comprender hacia dónde está enfocado su negocio, ya que, de lo contrario, es prácticamente imposible conseguir desarrollar un plan de negocios si no eres capaz de entender su filosofía.

Para ello, es fundamental que el Content Manager entienda cuál es la misión, la visión y los valores de su actual cliente antes de tan siquiera comenzar a diseñar la estrategia. Es un ejercicio de empatía que asegurará conseguir encontrar el enfoque correcto a todos los contenidos que quiera desarrollar.

– Definir cuáles son los objetivos. No debes perder de vista la finalidad por la que se va a desarrollar dicha estrategia. Los objetivos fundamentales son cuatro: conseguir atraer un mayor número de visitas, conseguir leads, aumentar el número de conversiones que se reciben actualmente, y conseguir mejorar la reputación de la compañía y de su marca a través de la correcta ejecución del branding.

– Definir cuáles son los parámetros de los contenidos. A raíz de que se consiga empatizar con el cliente e interiorizar sus objetivos, conseguirás saber a quién irán dirigidos los nuevos contenidos, cuál será el mejor estilo que se debe utilizar y también el tono que estos contenidos deberán tener. Además, servirá para saber qué formato es el idóneo para que los usuarios se enganchen.

Esta tarea es fundamental, si bien es cierto que en ocasiones no existe un público destino muy bien definido. En este caso, tendrá que tirar de empatía y de intuición, cualidades que todo Content Manager debe poseer para que el trabajo no se vea comprometido o sea demasiado complicado de desarrollar.

– Encontrar el equilibrio. Habrá personas que consuman mucho contenido y que sean muy exigentes con la estética del sitio. Hay otras personas que buscarán más la comodidad en la navegación a través de las distintas secciones, por lo que apreciará de forma considerable contenidos que le ayuden a conseguir un ahorro de tiempo.

Esto quiere decir que lo que se debe buscar es conocer el mayor número de perfiles y encontrar un equilibrio para que todos se sientan representados.

revisar-contenido

Revisión de los contenidos de forma periódica

Si anteriormente se ha enlazado algún servicio o algún producto que el cliente ya no está ofreciendo, o si ha descubierto que algo que se estaba haciendo de una manera se puede hacer de otra manera mucho más eficiente y productiva, se debe actualizar a la mayor brevedad posible.

Para conseguir llegar a este nivel de revisión, es importante que se tenga un registro de toda la información que se ha ido publicando, almacenando todos los datos que sean relevantes para poder realizar la tarea de la forma más efectiva que se pueda.

También está en las tareas a desarrollar el contemplar la necesidad de realizar cambios en los títulos de las publicaciones, de los ebooks y de todos los contenidos que existan para conseguir aportar una mayor frescura, además de para mejorar el posicionamiento de los que en su momento no tuvieron un buen ranking.

Contar con un buen equipo de redactores que coordinar y supervisar

Es importante que te rodees del mejor equipo que sea posible, seleccionando a las personas correctas, que tengan las mejores aptitudes para que puedan desarrollar la estrategia de una forma correcta.

Una parte fundamental del trabajo organizativo será la de asignar a cada persona parte de las tareas que forman parte de todo el engranaje, puesto que será lo que haga tener éxito a la estrategia.

En ocasiones también te tocará ser redactor, bien sea porque tu cliente es una pequeña agencia y es necesario que se optimicen los recursos, o bien porque es una tarea que se le da especialmente bien. Esto significa que un Manager de contenido, para ser un buen director, debe saber cómo realizar un buen trabajo de redacción.

La labor de un Content Manager es cada vez más importante y encontrar el adecuado ayudará a conseguir los objetivos finales. Te recomendamos y animamos a probar Lowpost Active, el servicio que te permitirá desarrollar la estrategia de marketing de contenidos de tu negocio con la máxima calidad.