Trucos básicos para un buen posicionamiento SEO

30_septiembre

Compartir

Las keywords deben incluirse en todo contenido SEO pero sin repetirlas demasiado. Esto se puede evitar utilizando tanto sinónimos como cambios morfológicos.

Manejo de sinónimos y cambios morfológicos

Las keywords o palabras clave, que han de incluirse en todo contenido SEO, se deben introducir con moderación y utilizando siempre un lenguaje natural. Demasiadas repeticiones de una misma palabra clave constituye lo que se llama keyword stuffing, como se explica en 40defiebre.com

Dado que los buscadores penalizan tales contenidos, primando un lenguaje lo más natural posible, e incluso relevante para el usuario, es posible evitar dicho exceso mediante el uso de los siguientes recursos:

– Sinónimos: permiten evitar una repetición excesiva de una palabra utilizando otra que significa lo mismo. Además, cuentan con la ventaja de dar relevancia a la temática del artículo en cuestión, lo cual también contribuye al posicionamiento SEO.

– Cambios morfológicos: tienen la misma utilidad y función que los sinónimos pero, además, al incluir en un contenido diferentes variedades morfológicas de una misma palabra clave, estas posibilitan que los usuarios puedan localizar al emisor mediante el uso de cualquiera de ellas.

Por ejemplo, si se introduce la keyword “agencia SEO” y se añade durante la redacción del contenido la variante “agencias SEO”, durante las búsquedas de los usuarios la web tendrá la opción de aparecer en ambos resultados.

Keywords longtail: su posicionamiento en buscadores es más fácil que el de las palabras cortas aunque son menos buscadas. Algo que también es positivo pues, por su precisión, quien las busca sabe lo que quiere y, posiblemente, lo encontrará en ese artículo. Por tanto, son especialmente útiles en el posicionamiento web de contenidos específicos.

Un claro ejemplo podría ser la palabra clave “marketing” que, en un buscador, ofrecerá miles de resultados de todo tipo. En cambio, si se utiliza “estrategias de marketing de contenidos” se está concretando mucho más, los resultados del buscador serán menores y el usuario estará intentando localizar exactamente el contenido que se ofrece en la keyword.

– Desambiguación indirecta de entidades: otra opción para evitar repetir la misma palabra clave excesivas veces es el uso de esta desambiguación. Consiste en mencionar la keyword sin utilizar sinónimos ni variantes morfológicas.

Puede sonar extraño, pero es algo que todo el mundo hace más habitualmente de lo que cree. Por ejemplo, se puede evitar repetir demasiado la keyword “Zaragoza”, a base de limitarse a decir “la capital del Ebro” o “la ciudad más poblada de Aragón”. Aunque a simple vista no lo parezca, puede resultar un recurso muy útil que, además, ayude a situar en contexto el contenido de un artículo.

Como se puede ver, no hay que excederse con las palabras clave, pues es algo penalizado por los buscadores. Para evitarlo existen diversos recursos que incluso pueden llegar a contribuir a un mejor posicionamiento SEO.