Trucos para que tu ecommerce resista los picos de tráfico y aumente las ventas

ecommerce

Compartir

 

Aunque a veces pueda parecer mentira, existen posibilidades de un atoramiento de tu ecommerce. ¿Cómo? Muy sencillo: cuando tu sitio o tienda online sufre un tránsito poco habitual y termina saturado. Como lo oyes: un tráfico mayor de lo esperado. Cuando esto sucede no nos puede pillar desprevenidos ni provocar una caída o un ralentizamiento de la web.

Tenemos que estar preparados para no dejar escapar ese tránsito o esas posibilidades de conversión en fechas señaladas como pueden ser las rebajas, el Black Friday o San Valentín. Días o periodos de tiempo en los que es previsible que aumenten las visitas a tu tienda. 

Afrontar picos de tráfico en tu ecommerce 

Si bien es importante tener un sitio potente y competitivo, con contenidos que marquen la diferencia, no es menos importante estar preparados para eventualidades como esta.

Será otra manera de marcar esa diferencia de la que siempre terminamos hablando e insistiendo. Para ello, es necesario que tomes nota de los consejos indispensables para afrontar con éxito esos picos de tráfico con los que sueña cualquier propietario de una web de ecommerce

Tener claro el volumen promedio, una de las mejores maneras de empezar

Identificar cómo es el tráfico normal de tu web es la forma de empezar a estar preparados para estos picos. ¿Por qué? Simplemente porque podrás adelantarte si conoces el comportamiento de tu tráfico. Para ello tendrás que monitorizar el volumen y comparar los datos promedio y las estimaciones.

Además, este análisis de comportamiento no solo te permitirá saber con antelación cuándo se producirán los picos, sino también identificar tus puntos débiles; un aspecto esencial a la hora de optimizar el rendimiento, que es de lo que se trata. 

El servidor y su importancia en los picos de tu web ecommerce

Además de todo lo anterior, el servidor es una pieza clave en este tema. Un buen servidor en este caso, es la solución para esquivar problemas de este tipo. La elección de un servidor sin las cualidades necesarias para una ecommerce provocará atascos y atoramientos. Es uno de los grandes problemas añadidos cuando se dan los picos de tráfico altos. 

Se trata de un tema íntimamente relacionado con ese tráfico que ya hemos mencionado. La razón es que conociendo ese tráfico, sabremos qué servidor debemos elegir. La previsión estará directamente relacionada con la estimación de recursos con los que vas a tener que contar. Recursos indispensables cuando se dan los picos.

No solo la velocidad se optimizará dependiendo el servidor, sino la velocidad de carga y por lo tanto el funcionamiento de las transacciones. ¿Imaginas que falla la pasarela de pago cuando ya el carro de la compra se va a ejecutar? Son riesgos que nadie quiere correr y que se eliminan eligiendo un servidor potente y con garantías

Infraestructuras tecnológicas

Además de las infraestructuras visuales, tales como la imagen y la calidad de los contenidos, la infraestructura hardware es importante en el marco de los servidores y de ese funcionamiento óptimo que nos ocupa. Contar con unas infraestructuras acordes a las pretensiones de tu empresa es lo idóneo.

Es normal pretender dar un servicio continuo y fluido: los dos aspectos que se tiene que dar para que la eficiencia sea una realidad. Una manera de que los clientes cuenten con la excelencia, pero también la forma de posibilitar que no se produzcan problemas cuando aumenta el tránsito. 

Tener una infraestructura adecuada es la manera en la que vas a conseguir que tus visitantes o leads permanezcan en tu sitio sin problemas, independientemente de ese volumen de tránsito. Así, es como serás capaz de soportar muchas transacciones simultáneas o un gran número de visitas. Conocer tus previsiones de tránsito, de nuevo se torna en indispensable. Pues también aquí será un elemento de criterio a la hora de definir y diseñar las infraestructuras acordes con tus necesidades. 

Es este sentido es importante que sepas que los servidores web normalmente se caracterizan por el tráfico- determinado por la transferencia de datos- por el conocido como ancho de banda y por el rendimiento: este último, el elemento que complete estos aspectos caracterizadores de ese servidor, tan importante de cara a tu ecommerce. 

Hacer pruebas de carga de forma habitual

Es habitual estar preocupados por el SEO de tu ecommerce y por que los contenidos estén a la altura de nuestras expectativas, pero ¿qué pasa con la carga de la página? No solo es importante que aparezcamos los primeros cuando nos están buscando: es indispensable que la página cargue rápido y bien.

La carga no solo será una de las mejores tarjetas de visita, sino que un perfecto funcionamiento de la misma nos ayudará a afrontar esos picos más que previsibles. Esta es la razón por la que debemos comprobar esa carga de forma habitual. 

Conocer el comportamiento de tu ecommerce, más allá de unos contenidos de calidad y un aspecto visual 10, será la mejor manera de diseñar todas esas bambalinas que estarán detrás de un funcionamiento impecable siempre. 

Photo on Wallpaperflare