Twitter en el marketing de contenidos

contenido blog empresa-lowpost

Compartir

Twitter, la red social de microblogging más importante del planeta, ofrece 140 caracteres para lanzar mensajes. Podría parecer un espacio insuficiente, pero la efectividad divulgativa que posee, han hecho de Twitter una potente herramienta SEO para fomentar la viralización del marketing de contenidos. Sin embargo, no todo está permitido.

Para lograr que el contenido para blog alcance al mayor número de audiencia, el redactor freelance (comprar contenido de calidad a periodistas especializados es una práctica muy implementada) debe respetar unas pautas que marcarán una notable diferencia en el proceso de optimización.

En primer lugar, sacrificar el uso correcto del español es un error de envergadura. Para publicar en Twitter y hacer que el contenido para blog especializado se comparta, es preciso respetar la gramática y los signos de puntuación. En definitiva, escribir sin estridencias: evitar mensajes todo en mayúsculas o abreviaturas imposibles.

La limitación de 140 caracteres de Twitter obliga a escoger las palabras precisas para enviar mensajes muy claros y directos, algo para lo que los periodistas están especialmente entrenados debido a los programas de maquetación que utilizan y que les acostumbran a pensar en clave de titular. La utilización de acortadores de URL es fundamental para aprovechar el espacio disponible.

Utilizar preguntas, infografías e imágenes llamativas siempre posee más tirón. Uno de los objetivos es «enamorar» a los  influencers , es decir, que sean ellos quienes retuiteen. Sólo a través de una adecuada llamada a la acción (del inglés Call to Action) es posible conseguir los efectos deseados. Las menciones a través de arrobas (@) o la almohadilla (#) para incluir mensajes en canales especializados consiguen que éstos lleguen a la audiencia deseada.

Para una adecuada gestión de Twitter es importante retuitear sólo contenido relevante y acorde a la estrategia de marketing de contenidos llevada a cabo, así como dejar unos 20 caracteres libres para que la audiencia que retuitea pueda añadir contenidos.