Acceder a una información ya no es un problema. Son numerosos los dispositivos que están al alcance de los usuarios para proporcionarles el contenido que necesitan sin importar donde se encuentren. Móviles, Tablets, ordenadores… la información que reproduce el usuario es la misma, solo cambia el medio que emplean para ello. Un mismo mensaje, varios dispositivos. El futuro del marketing de contenidos pasa necesariamente por la multiplicidad de pantallas
Según avanza un artículo publicado recientemente, la empresa de investigación publicitaria Milward Brown lo predijo en un estudio sobre las tendencias digitales en 2014.
¿Cómo afecta esta multiplicidad? Los usuarios se creen más a la marca si la ven en distintos canales, lo que influye en el posicionamiento SEO.
Los redactores freelance dedicados a la redacción de contenido deben pensar desde ahora en que el mensaje va a ser reproducido en distintos dispositivos por el mismo usuario, y ha de aconsejar a la empresa para la que trabaja que utilice el marketing de contenidos en todos y cada uno de ellos para reforzar el SEO.
En realidad, se trata de lo que ha ocurrido siempre: las personas nos dejamos persuadir por lo conocido, por lo popular. Si el mismo mensaje de una marca está en todos los lugares, aportará confianza al usuario. Eso sí, habrá que adaptarlo a cada dispositivo.