En el marketing online existen diversas tácticas que nos permiten atraer el tráfico y crear los llamados leads. Los leads son esos seguidores, esos potenciales clientes que entran en nuestra cartera y que son susceptibles de convertirse en clientes finales. Las formas de atraerlos y consolidarlos son muy variadas y van desde el marketing de contenidos hasta la utilización del poder de los Community managers. Precisamente en las redes sociales nos vamos a detener para ofreceros algunos consejos básicos e iniciaros en su uso empresarial.
Es importante darle valor a las redes sociales y trabajarlas de manera profesional. De la misma manera que los redactores freelance pueden optimizar el SEO y el posicionamiento natural de una página web, un Community manager profesional va a saber sacar el máximo partido a las redes sociales. Tan solo el 40% de las empresas españolas usan personal especializado para manejar las redes sociales, un 20% delegan esta tarea en personal no cualificado de la propia compañía y el 40% restante no tiene perfil en las redes sociales. Pero los datos están cambiando a pasos agigantados y la mayoría de empresas ya comprenden la importancia de trabajar correctamente el área de Social Media.
Define tu estrategia. ¿Qué quieres conseguir? ¿Vender? ¿Potenciar tu marketing de contenidos? ¿Nuevas altas de usuarios? Decide qué es lo que buscas y luego podrás aplicar una estrategia de marketing adecuada a tus intereses.
Las redes sociales tienen una peculiaridad respecto a las formas de publicidad y comunicación tradicionales, y es que en las redes sociales la empresa está expuesta a los usuarios las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Es decir, estos pueden realizar preguntas, formular quejas y, en definitiva, pedir la atención de la empresa en cualquier momento. Esto entronca directamente con el primer punto, ya que se necesita un equipo profesional para poder dar debida respuesta a todos estos usuarios.
Es importante saber mantener la distancia adecuada con los usuarios y hablarles en su idioma. Hay que tener claro el target o público objetivo y dirigirse a ellos de forma que se puedan sentir indentificados. Por supuesto, esto incluye no ser demasiado frío con ellos ni demasiado persistente, ya que podría ser considerado SPAM.
La estrategia en las redes sociales debe ser apoyada con la creación de contenidos, linkbuilding y una adecuada táctica SEO. En muchos casos se recomienda monitorizar las tareas y guardar los datos que puedan ayudar a mejorar o a conjuntar de forma más eficaz las distintas áreas de marketing con los Social Media.