Utiliza Google My Business para dar visibilidad a tu negocio

06_octubre

Compartir

Aunque es útil para cualquier tipo de empresa, Google My Business puede resultar especialmente eficaz en el caso de las pymes por sus condiciones económicas.

Funciones de Google My Business

Esta aplicación en la nube es de uso gratuito y permite ubicar un negocio en Google. Se trata de una herramienta muy completa, dado que permite la gestión y mejora de la presencia de cualquier tipo de empresa o negocio en todos los servicios ofrecidos por la popular empresa, incluyendo su buscador, Maps y Google+.

Características de este servicio

Entre las características del servicio proporcionado por Google My Business se encuentran:

– La posibilidad de publicar fotos de nuestro negocio.

– La geolocalización en Maps para facilitar el acceso, e incluso, el descubrimiento de la empresa por parte de los clientes reales o potenciales.

– La inclusión de los horarios de apertura y cierre, en caso de haberlos, junto con las horas de más afluencia de clientes para informar a los usuarios del momento más adecuado para el acceso si se desean evitar aglomeraciones.

– La publicación de reseñas de clientes reales que, en caso de haber recibido un buen servicio, serán positivas y atraerán a nuevos clientes.

– Enlaces activos al ecommerce website, e incluso, al teléfono de la empresa para que pueda ser marcado desde un dispositivo móvil.

– Otra información que se considere oportuno añadir por su relevancia, e incluso, la utilización como informativo a los clientes al estilo de ecommerce news.

Ventajas del uso de Google My Business

Google My Business es una herramienta esencial para el posicionamiento de un negocio en el popular buscador y de uso indispensable en empresas que deseen dedicarse al comercio electrónico dado que integra los principales servicios de Google para nuestro ebusiness.

Además, puede ser utilizado por todo tipo de empresas, ya se trate de profesionales freelance, e commerce, pymes o grandes empresas. También resulta independiente del modelo de negocio, pues es aplicable a negocios con o sin localización física o que ofrecen sus servicios tan solo en un área concreta.

Todo esto, aunado a su coste cero permite que empresas con pocos recursos como las startup o las pymes puedan gestionar su presencia online sin tener que costear caras estrategias de marketing digital, motivo por el cual debería ser la primera herramienta a utilizar por este tipo de negocios en el momento de posicionarse digitalmente.

Esto resulta especialmente importante en un país como España, donde la mayor parte de las empresas son pymes, de las cuales, una cuarta parte son de negocios unipersonales formados por profesionales independientes. Estos son los que menos recursos económicos acostumbran a tener, por lo que son los que más beneficiados resultarían del conocimiento y uso de esta potente herramienta gratuita.