El mercado laboral vive actualmente una gran agitación, cambian los tipos de contratos, los horarios… Esto, junto con unos medios digitales en continua evolución, ha permitido que profesiones soñadas, como la de escritor, se conviertan en una opción viable y ventajosa para quienes las ejercen. Y es que, tras las incertidumbres iniciales, es posible comprobar cómo la vida laboral de los redactores freelance está plagada de ventajas. Por lo general, los escritores que se dedican a crear contenido para los blogs, cuentan con perfiles académicos de periodismo, comunicación o humanidades.
El volumen de demanda de profesionales freelance crece cada vez más en Internet
Este trabajo, lejos de ser monótono, supone un aprendizaje constante, ya que el redactor al escribir los post para blog necesita documentarse continuamente sobre todo tipo de temas, como actualidad, viajes, medios digitales, salud o gastronomía. Además, los freelance tienen total movilidad e independencia física, por lo que pueden realizar su trabajo desde casa o cualquier lugar con conexión a Internet. Al no estar atados a una oficina cada día, pueden romper con la rutina y desplazarse. Son de los pocos privilegiados capaces de trabajar desde cualquier parte del mundo. Además, son sus propios jefes, por lo que cuentan con horarios mucho más flexibles y se marcan sus objetivos.
Un escritor autónomo puede incrementar sus ingresos al no estar sujeto a un sueldo establecido, ya que varía en función de los clientes y proyectos que pueda conseguir. Para un buen profesional no resulta difícil fidelizar una cartera de clientes que haga posible vivir de este trabajo, además, el mundo digital demanda la entrada de más profesionales a este sector gracias a la redacción SEO. Son muchos los sitios web que requieren aumentar sus resultados de búsqueda, y para ello, necesitan que los contenidos de sus blogs, redes sociales o webs sean de calidad. En definitiva, poder vivir del trabajo soñado, sin órdenes ni ataduras es posible en el mundo freelance.