El visual search, o búsqueda visual, es una tecnología que, desde hace algunos años, goza de gran aceptación entre los usuarios de Internet (aunque la mayoría no lo saben), sobre todo entre los más jóvenes.
Según las estimaciones realizadas por Gartner para el año 2021, las marcas que incluyan en sus estrategias de marketing digital esta forma de búsqueda, registrarán un incremento en sus ingresos de alrededor del 30 %.
Así, se vaticina que el visual search influirá de modo directo y positivo en la atracción de clientes potenciales hacia las marcas, en el incremento de las tasas de conversión, así como en la experiencia de usuario y de compra.
En suma, contribuirá a mejorar la imagen y la reputación de tu marca, y su posicionamiento en la clasificación de los motores de búsqueda. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo.
¿Qué es el visual search?
Podríamos decir que el visual search es un tipo de búsqueda algorítmica que utiliza imágenes, en lugar de textos, como dato de entrada que da inicio al proceso de rastreo en los diferentes buscadores visuales.
En otras palabras, se trata de una tecnología que te ofrece la posibilidad de subir cualquier tipo de imagen a un motor de búsqueda visual especializado, con el fin de encontrar datos o información que se correspondan con la misma.
Modo de funcionamiento del visual search
Una vez que insertamos una imagen en el buscador, este, gracias a que tiene implementado varios algoritmos de reconocimiento visual, identifica las características o datos relevantes que forman parte de la misma.
Posteriormente, los guarda en su base de datos, donde también están el resto de las imágenes indexadas y los contenidos asociados a ellas. Luego realiza una comparación entre los datos nuevos y los que estaban previamente almacenados. Los elementos que forman parte de la intersección son los que se ofrecen como resultado a los usuarios.
Para verlo más claro
Un ejemplo práctico de la utilidad de este tipo de búsqueda es el siguiente. Imagina que deseas comprar cierto artículo por Internet. Esta tecnología te permite conocer las tiendas donde se vende sin necesidad de teclear ninguna palabra. Solamente tienes que subir al motor de búsqueda visual una imagen del producto que desees y te será devuelta una lista que contiene las tiendas donde puedes adquirirlo.
Tendencias para el 2020
Según los datos ofrecidos por The Intent Lab, el 59 % de los usuarios se inclinan por realizar las búsquedas visuales en lugar de las textuales. Sin embargo, a pesar de las preferencias de la gente y de los avances de esta tecnología, los algoritmos que la implementan necesitan ser refinados y optimizados para que esta alternativa logre alcanzar o reemplazar a la búsqueda tradicional.
El visual search, junto al voice search, se perfila como una alternativa de gran potencial que puede llegar a tener un alto impacto en diferentes sectores con especial representación en el ámbito digital, como la moda.
Ventajas del visual search
A los ecommerce, el visual search les reporta varios beneficios. Entre los aspectos más significativos, resalta el hecho de que les brinda la opción de trasladar los criterios visuales de forma natural hacia el medio digital.
El reconocimiento visual te permite poner al alcance de tu público objetivo una mayor cantidad de productos que pudieran ser de su interés.
También destaca el hecho de que aumenta la capacidad que tienen los clientes, o clientes potenciales de una marca, para descubrir productos de valor. Esto ha motivado que las estrategias de visual search marketing se consoliden entre las tendencias que forman parte del futuro de la publicidad.
Y es que esta tecnología puede llegar a convertirse en uno de los métodos más efectivos para atraer nuevos clientes, optimizar las tasas de conversión, perfeccionar el proceso de compra y aumentar la rentabilidad de las empresas.
Los sistemas de búsqueda visuales te dan la posibilidad de realizar recomendaciones de productos a tus clientes de forma inteligente.
Aplicaciones con base visual search
En la actualidad. existen plataformas de comercio electrónico que hacen uso de herramientas cuyas funcionalidades responden a las búsquedas visuales. Estas han sido el resultado del trabajo realizado por gigantes tecnológicos como Microsoft y Google, compañías pioneras en el desarrollo de este tipo de aplicaciones. Entre las soluciones que puedes encontrar, están las siguientes.
1. Google Lens
Es una app para dispositivos móviles que permite realizar las búsquedas visuales. La aplicación ha tenido una amplia acogida en los negocios pertenecientes al comercio electrónico, pero también goza de popularidad para realizar búsquedas generales.
2. Bing Visual Search
Se trata del motor de búsqueda visual desarrollado por Microsoft. Te brinda resultados altamente precisos y puedes realizar tus búsquedas a partir de cuatro criterios, así como personalizarlas por categorías.
3. Pinterest Lens
Los resultados que ofrece esta alternativa se limitan a las imágenes disponibles en la red social Pinterest. Es muy popular en los sectores pertenecientes a la decoración de espacios y al textil, y su opción Shop the look permite monetizar esta búsqueda.
Cómo adaptarse a esta tecnología e implantarla
Teniendo en cuenta los beneficios que el visual search pone a tu alcance, se hace necesario incluir o potenciar en la estrategia de marketing digital de tu empresa acciones que respondan a esta tecnología. A continuación, te exponemos algunos aspectos relacionados con el image SEO que debes considerar:
1. Optimización de las imágenes: está asociado con la reducción del peso sin que se pierda la calidad, a fin de incrementar la rapidez de carga.
2. Publicación de imágenes de alta resolución.
3. Uso de fotografías particulares o propias.
4. En los metadatos, emplear palabras que sean representativas y que se ajusten a la imagen.
5. Empleo de imágenes junto al contenido relevante.
6. Creación de etiqueta de información.
El visual search es una tecnología en desarrollo, sí; pero con un alto potencial que empieza a despegar justo ahora. Dada su relevancia en el futuro, las agencias deben estar al día y conocer sus posibilidades. Pero no siempre es fácil encontrar tiempo para ello, ¿verdad? Si tenemos en cuenta el gran número de tareas de carácter promocional, resulta difícil incluir alguna más en la agenda. La solución: contar con Lowpost para externalizar la creación de contenidos, una actuación que puede brindarte el tiempo que necesitas para dedicarte a las nuevas tendencias mercadotécnicas.