Últimamente, el término Zero-Click Search está en boca de todos los expertos en SEO. Para descubrir de qué se trata y por qué preocupa al sector digital, puedes hacer la prueba tú mismo. Pon en el buscador de Google una pregunta concreta, por ejemplo, «¿cuál es el rascacielos más alto del mundo?».
El resultado ofrecido por Google es sorprendente, no solo te dice cuál es el más alto, sino que te ofrece un rank con los 10 primeros junto a una fotografía y su altitud exacta.
¿Qué es Zero-Click Search?
Se conoce como Zero-Click Search a las búsquedas que realizan los usuarios en Google en las que el resultado se ofrece de manera automática y destacada en la parte superior de la página sin que el usuario necesite hacer clic sobre uno de los resultados para ver la información que busca.
Este tipo de resultados es cada vez más frecuente y supone una gran preocupación para las agencias, los medios digitales y los anunciantes, ya que representa un cambio drástico de las reglas del SEO. Google está acaparando los clics de las páginas de resultados, perjudicando así a los creadores de contenidos.
La estrategia del gigante tecnológico busca satisfacer al usuario sin que tenga que hacer ningún clic y afecta a todo tipo de búsquedas, incluidas las realizadas desde móvil o las Voice Search.
¿Cuáles son las búsquedas más afectadas por el fenómeno Zero-Click Search?
Los resultados que se han visto más perjudicados por el Zero-Click Search han sido aquellos que pueden tener una respuesta concreta y breve.
Las búsquedas más afectadas son las que tienen relación con zonas horarias, conversión de divisas, meteorología, cálculos de todo tipo, definiciones, fechas de eventos, acontecimientos, lugares próximos a una ubicación, direcciones, recetas de cocina y respuestas a preguntas simples del tipo «cómo hacer X».
Consecuencias del Zero-Click Searches
Tal y como anunciaba el gurú del SEO Rand Fishkin en el blog de SparkToro, en junio de 2019 más del 50 % de las búsquedas realizadas en Google desde escritorio aportaron cero clics. Esto significa que hay webs que han creado el contenido que Google ofrece, pero que no reciben ese tráfico y, por tanto, no se benefician de la visita de los usuarios. ¡Adiós a la tasa de CTR!
Esta situación provoca importantes consecuencias en el sector online.
Pérdidas en la monetización de páginas
¿Cómo van a financiarse los blogs, medios online y páginas informativas que ofrecen valiosa información? Cuando ahora googleamos el tiempo en una ciudad, el buscador nos ofrece directamente un resultado con todos los indicadores meteorológicos y gráficas.
Si este tipo de páginas no encuentran una solución, simplemente dejarán de actualizar sus sitios o los cerrarán porque ya no serán rentables.
Los resultados orgánicos en búsquedas móviles más lejos de above the fold
El hecho de que Google añada estos resultados Cero-Clic unidos a los anuncios ya existentes provoca que los resultados orgánicos colocados en las primeras posiciones queden abajo en el scroll de la pantalla del móvil, totalmente en zona below the fold en infinidad de resultados.
¿Cómo va a posicionarse entonces un sitio web?
La manera en la que habrá de posicionarse de manera orgánica una página web es otra de las grandes incógnitas. Lo que sí sabemos es que es necesario empezar a cambiar las estrategias de creación de contenidos inmediatamente. Si tu agencia quiere mantener y mejorar sus resultados, necesita adaptarse rápidamente a estos cambios.
[ctt template=»3″ link=»bcNbL» via=»yes» ]La manera en la que habrá de posicionarse de manera orgánica una página web es otra de las grandes incógnitas. Lo que sí sabemos es que es necesario empezar a cambiar las estrategias de creación de contenidos inmediatamente.[/ctt]
El futuro de la creación de contenidos frente al nuevo escenario planteado por las Zero-Click Searches
Está claro que las agencias más competitivas no van a quedarse de brazos cruzados mientras ven cómo se hunden las analíticas. Las que deseen superar esta situación con ventaja deberán ir un paso más allá para sortear esta situación y adaptarse rápidamente.
Cómo está cambiando el contenido web para sobreponerse a las búsquedas de cero clic
Desde los inicios de Internet, la creación de contenidos no ha parado de evolucionar, y solo han sobrevivido aquellas webs que han sido flexibles y han sabido moldearse a tiempo. Nos encontramos ahora en una situación requiere que las agencias estén al día y conozcan todas las novedades para poder anticiparse con éxito.
Frente al nuevo panorama actual de SEO para Zero-Click Search, el top-level content, es decir, el contenido de datos básicos o que forma parte de una base de datos (meteorología, resultados deportivos, etc.) ha dejado de ser rentable.
Las páginas que queremos posicionar deben evitar las Zero-Click Searches. Y para que tus contenidos no formen parte de ese tipo de resultados requieres novedad e información única. Se trata de crear contenido más profundo y experto.
El usuario ya no puede esperar para obtener respuestas rápidas como el valor de una moneda o un código postal. Por el contrario, cuando busca detenerse navegando en internet busca un contenido complejo, como el análisis de una tendencia económica o los cambios demográficos de una ciudad. La finalidad es ofrecer a los usuarios el contenido que no les ofrece Google.
Por otro lado, el linkbuilding cobra aún más importancia en este nuevo escenario. A partir de ahora será aún más importante trabajar las estrategias mediante backlinks y redes sociales.
Por otro lado, a la hora de realizar el estudio de palabras clave para determinar la estrategia de contenidos, es conveniente analizar los clics obtenidos por las palabras clave objetivo más que el volumen de búsquedas, como se hacía hasta el momento. De este modo, podemos conseguir más conversiones.
Además, se recomienda seguir invirtiendo esfuerzos para optimizar los fragmentos enriquecidos de nuestros contenidos y así aumentar las posibilidades de aparecer On-SERP.
La creación de contenidos en manos de expertos
La externalización de contenidos permite a las agencias adaptarse a los cambios que exige el SEO con agilidad. Cuando ponemos la creación de contenidos en manos de expertos nos aseguramos de que estos están realizados por expertos y están supervisados por profesionales especializados.
Lowpost es la plataforma de creación de contenidos que destaca por su gran capacidad de adaptación a los cambios que afectan al SEO. Es la mejor opción frente al Zero-Click Search para que puedas crear contenidos que posicionen y atraigan tráfico cualificado a tu web.