Zoom in – Entrevista a José Facchin

zoomin-facchin

Compartir

Este mes hacemos zoom in en José Facchin, uno de los profesionales de referencia en el mundo del marketing online. José comenzó trabajando en el sector comercial y bancario en su ciudad natal, Córdoba (Argentina), hasta que llegó a España en 2002 para trabajar dentro del sector Turismo durante 10 años. Después, en 2012, comenzó su especialización en el mundo del marketing digital con “El Blog de José Facchin”, que a día de hoy posee más de 300.000 visitas mensuales.

El último proyecto que ha llevado a cabo este año se llama Webescuela, su propia escuela de marketing fundada en la ciudad de Barcelona, donde actualmente reside.

Sin más, te dejamos disfrutar de la entrevista.

zoom-in-facchin

¿Qué hace José Facchin nada más levantarse?

Saludar a mi familia con un «muy buenos días» y luego, como más del 50% de la población en España, encender el móvil para mirar mis correos y mi cuenta de Twitter.

¿Qué App (profesional) nunca faltaría en tu Smartphone?

Más que Apps profesionales, literalmente hablando, lo que más utilizo es Skype, WhatsApp, Twitter, la aplicación de Emails que trae por defecto el iPhone, Google Analytics y las del resto de mis redes sociales para controlar mis perfiles.

Precisamente, de este tema he hablado en mi propio blog en este artículo: Mejores aplicaciones móviles para emprendedores.

¿Qué hay en tu mesa de trabajo?

La verdad es que en mi escritorio tengo demasiadas cosas. Pero, lo que más destaco es mi ordenador, el móvil, un bolígrafo, un anotador y por supuesto, algo que nunca puede faltar, un “mate” bien caliente 🙂

¿iOS o Android?

IOS, indiscutiblemente. Desde 2009 no he tenido otra cosa, me podría considerar un forofo de Apple.

¿La Keyword de tus sueños?

Todas, por qué tendría que elegir, Jajaja.

Para mí no hay ninguna palabra clave que me atraiga más alegrías que otras. Mi objetivo es el posicionamiento a todos los niveles dentro de mi nicho. Aunque, para daros el gusto, tener la 1ª posición en “SEO” (estoy 3º) o poder conseguir la 1ª en Marketing de Contenidos (estoy 6º), me daría una gran alegría.

¿Cuál es tu asignatura pendiente?

Aunque me defiendo en tres idiomas diferentes, siempre me hubiera gustado poder profundizar más en el conocimiento del inglés para poder considerarme una persona bilingüe. Sé que nunca es tarde para ello, pero cada vez me cuesta más encontrar un hueco para estudiar, y año a año lo voy postergando, pero sé que algún momento retomaré los estudios y ya no será una asignatura pendiente.

¿Y tu peor pesadilla?

No poder ayudar a mi familia o que le pase algo, sería lo peor.

¿Quién te inspira?

No soy una persona de tener héroes o ídolos, ni tengo casi ningún estereotipo de persona o profesional ideal.

Por ello, lo que más me inspira es el deseo de poder sentirme bien conmigo mismo y por supuesto, que mi familia y las personas que me rodean sean felices también.

¿Si te cruzaras con SundarPichai (CEO de Google) o Mark Zuckerberg, qué les preguntarías?

¿Cómo funcionan sus algoritmos? Jajaja!! Aunque trabajar con ellos, tampoco estaría nada mal.

¿Qué debe tener el socio perfecto?

Soy una persona que nunca supo separar demasiado la parte personal de la profesional o laboral. Es principalmente por este motivo que nunca me quedo mucho tiempo en un trabajo que no me motive o con un cliente con el que no hay una buena armonía.

De la misma manera, aunque no he tenido muchos socios, no duraría mucho con un socio al que no pueda considerar también un amigo.

Sin embargo, también valoro muchas otras cualidades como: saber trabajar en equipo, ser perseverante, tener mucho empuje y, sobre todo, ser proactivo.

¿Qué libro y/o película te ha marcado?

La película que siempre me gustó fue “Highlander”.

El libro que más me gusto, Los pilares de la tierra, de Ken Follett.

¿Qué consejo le darías al José Facchin de 20 años de edad?

¡Uy!, eso es casi imposible de predecir, hay tanto y tan poco que decir al mismo tiempo. Literalmente, las cosas buenas me alegraron y las malas me enseñaron a vivir mejor y a superarme, es por eso que cambiar algo puede ser un efecto mariposa muy peligroso y que me cambie radicalmente.

Pero, por decir algo, le diría a ese José Facchin de 20 años que intente disfrutar de la vida, que todo pasa demasiado rápido. Y que nunca se dé por vencido y que continúe formándose en todo aquello que le guste.

¿Cómo ves el sector dentro de 10 años?

Honestamente, es imposible saber cómo estaremos dentro de 10 años teniendo en cuenta lo que ha pasado en estos últimos 10. Pero en los próximos años veremos como el Marketing Digital se sigue abriendo camino y como sin él casi ningún negocio o marca podrá sobrevivir.

¿Y a ti?

Más viejo y, por supuesto, más sabio, jaja. Pero eso sí, con las mismas ganas de seguir hacia delante que siempre me han caracterizado.

¡Muchas gracias José!