Zoom in – Entrevista a Víctor Campuzano

Lowpost
Lowpost
zoom-in-campuzano

Compartir

En el zoom in de hoy tenemos como entrevistado a Víctor Campuzano, un profesional del marketing digital con más de 10 años de experiencia en el sector. Destaca por su capacidad analítica, su creatividad, sus dotes de comunicación y ejecución de estrategias transversales en la empresa.

A los 13 años tuvo una mala experiencia con el ordenador de su padre, el cual acabó rompiendo, y por miedo de que le riñera se puso a mirarse libros hasta conseguir arreglarlo.

¡Toda una hazaña!

Con 15 años se compró una grabadora de CD y ya empezó a ganar dinero vendiendo sus primeros discos de música, incluso llegó hacer sus propios recopilatorios.

Conoce los negocios desde la parte más más profunda a la parte más visible, desde reparar ordenadores en una tienda hasta aconsejar al CEO de una gran empresa.

Además de tener todas las habilidades mencionadas, realmente la especialidad de Víctor es el Growth Hacking, una técnica basada en la estrategia de crecimiento exponencial para empresas, en la que desempeña la mayor parte de su tiempo laboral. En su blog https://vicampuzano.com puedes encontrar información más amplia, y en la entrevista que viene a continuación lo conocerás un poco mejor.

Conoce de cerca a Víctor Campuzano

zoom-in-campuzano-2

¿Qué hace Víctor Campuzano nada más levantarse?

Vestirme, que hace frío. Jajajaja. No, en serio. Lo primero que hago es cerrar la puerta de la habitación de mi peque, para no despertarla y hacer el desayuno para todos. Café, tostada, leche (para la peque), cereales con avena… alguna que otra vez tortitas… Mientras actúa el microondas, a veces, echo un vistazo rápido a la prensa y las redes sociales.

Me veo al menos 2 capítulos de Bob Esponja. Jajajaja.

¿Qué app (profesional) nunca faltaría en tu Smartphone?

Todoist!! Se ha convertido en mi aliado incondicional. Una vez consigues fusionar e integrar una aplicación como Todoist en tu adn profesional, multiplicas tu productividad.

¿Qué hay en tu mesa de trabajo?

Vasos de café, al menos 3 al día. Que adicción, por favor. Agua, también un montón. Lápices y bolígrafos de muchos colores. Sobre todo, rosa. Ah! Y Mazinger y Afrodita. Aunque la última película me dejó desencantado… pero bueno. Es el icono de mi infancia. Es la forma de recordarme que sólo reconectando con nuestro “yo niño” podemos ser creativos.

Por las tardes, como da el sol por la ventana, mi gato se suma a la ecuación y emite como unos quejíos imperceptibles que bien pasan por potenciadores de la actividad cerebral..

Bueno, claro. El Mac. Y Menoc. (Sorry, no hago más chistes).

¿iOS o Android?

¿Qué es Android?

¿La Keyword de tus sueños?

Buah, Growth Hacking. Bueno, a ver, “Justin Theroux desnudo” molaría un montón pero intuyo un porcentaje de rebote muy cercano al 100% así que tampoco es plan.

Me quedo con solar con Growth Hacking, ese perfil al que me gustaría que mi marca se asociase inequívocamente.

¿Cuál es tu asignatura pendiente?

El inglés. A ver yo me entiendo, pero lo que no consigo es que me entiendan los demás. Jajajaja. No, en serio. Tengo un nivel aceptable (al menos eso opina Alicia, mi profe de inglés) pero aún me queda mucho para defenderme como me gustaría en un entorno en el que solo se hablase este idioma.

O igual es cuestión de práctica pero, jo, se me pone una cara de bobalicón cuando me dicen cosas como “Do you want to …”.

¿Y tú peor pesadilla?

Vale, pongámonos serios. Mi peor pesadilla profesional sería tener que volver al paradigma de empleo, sueldo, jefe del que escapé. Una vez que pruebas la libertad horaria, geográfica, de acción y de omisión… no hay vuelta atrás.

¿Quién te inspira?

Bufff, mucha gente la verdad. Mi hija me inspira por si felicidad y cariño incondicional. Mi pareja por si pragmatismo y la capacidad que tiene de seguir adelante. Javier Elices por ver cómo se puede ser grande y bondadoso a la vez. Me inspiran grandes profesionales y también los pequeños.

Me inspiro cuando leo la biografía de Steve Jobs aunque luego pienso “cacho burro, eres capaz de inventar el iPhone y de creer que comiendo espárragos ibas a hacer desaparecer tu cáncer”. En fin.

¿Si te cruzaras con Sundar Pichai (CEO de Google) o Mark Zuckerberg, qué les preguntarías?

Yo creo que les preguntaría por la salida, que seguro que yo no debería estar ahí o, lo que es más probable, yo no podría pagar estar ahí. Jajajaja.

Hombre, si se pudiese, por supuesto que me encantaría que me contasen anécdotas y consejos pero creo que están tan “en otra dimensión” con respecto a mí que primero yo debería hacer preguntas a otro tipo de gente, cuyos consejos podrían estár más acorde con mi situación actual. ¿No?

No se, pero vamos… igual ni articulo palabra.

¿Qué debe tener el socio perfecto?

Creo que todo lo contrario a lo que tu tengas para así complementar. ¿No? Hombre, si tiene un yate significa que pasta tendría, pero igual tampoco es lo que interesa.

Mi respuesta sería algo así como: las cualidades que complementen las tuyas y la capacidad de entenderte y querer complementarte en vez de destruirte o llevarte a tu terreno.

¿Qué libro y/o película te ha marcado?

Yo creo que uno de los libros que ha causado gran impacto en mi, en los últimos años, ha sido Knowmads de Raquel Roca. Creo que cuando lo leí se inició un proceso de cambio en mi interior que me llevó a querer, cada vez más, cambiar mi forma de trabajar.

¿Qué consejo le darías al Víctor Campuzano de 20 años de edad?

¡Compra Pilexil! Jajajaja. Es lo que hay.

Bueno yo creo que le diría:

  • Deja de ser tan perfeccionista y recuerda que es mejor hecho bien que perfecto.
  • Empieza a controlar tus miedos y no dejes que sea al contrario.
  • Lee más libros sobre mindset y crecimiento personal. Que poco te han enseñado de eso amigo.
  • Córtate el pelo.

¿Cómo ves el sector dentro de 10 años?

Creo que 10 años es demasiado tiempo para este sector. Es muy futurista y es demasiado para predicciones. No obstante, la humanidad no cambia tan rápido así que me atrevería a intuir que estaremos todos haciendo casi lo mismo, pero con herramientas más potentes, más automatizaciones y más sitios donde impactar.

El discurso será el mismo: compra ahora. Pero… no se, igual hasta te lo diga la taza del wáter interactiva …

¿Y a ti?

Bueno, yo espero estar trabajando en 2-3 proyectos como máximo, en los que me lo esté pasando muy bien y en los que esté creando un gran impacto y valor.

Me veo con la libertad financiera suficiente para trabajar en lo que me gusta y para disponer de tiempo para dedicar a lo que me apetezca.

Me veo haciendo algo por la sociedad, con tiempo y capacidad para hacer más cosas el proyecto tiposdesangre.org que lancé en 2017.

Me veo feliz y, por supuesto, vivo.

No me habré puesto pelo, por mucho que gane. Igual aparato si. Ya veremos. Pero como llevaré 10 años haciendo ejercicio a diario, estaré más bueno que el Justin Theroux, lo siento mucho. Jajajaja.

 

¡Muchas gracias Víctor!