Cuando se tiene un blog, una tienda online o una empresa en Internet y se quiere realizar una campaña de marketing de contenidos, es muy útil acudir al branded content. El branded content ayuda a generar contenidos interesantes que vinculan la marca con el consumidor para que éste se acuerde del producto, y esto es algo muy común en el marketing digital. Uno de los expertos en generar ese contenido es el curador de contenidos o content curator.
[Tweet «El content curator selecciona el contenido relevante y lo publica en las redes sociales.»]
Pero ¿qué es la curación de contenidos? Se define como la elaboración, organización y valoración del contenido más relevante de un tema determinado para interactuar con la audiencia. En la empresa, el gestor de contenidos busca en la web contenido para blog para encontrar datos o información que tengan un valor añadido y conseguir diferenciarse de sus competidores.
De esta forma, conecta con su público, aumenta el tráfico de su web y es más eficiente la campaña de marketing digital de su compañía.
Los content curators suelen ser community managers, periodistas multimedia, redactores freelance, etc. Aunque existen otras opciones, como por ejemplo comprar contenido a empresas especializadas del sector.
La función de este profesional del marketing de contenidos es más importante de lo que parece, ya que adecuan la estrategia de marketing online y, además, consiguen ahorrar un tiempo valioso para su empresa al buscar y analizar la información realmente importante, evitando problemas de exceso de información.
Etapas de una estrategia de curación de contenidos
Lo primero es entender que la información no caduca y que, tanto hoy como dentro de cinco años, debe ser información relevante para el público de la marca.
Teniendo en mente lo anterior, lo siguiente es hacer un análisis exhaustivo por la web y una recopilación de las mejores fuentes de información.
Después de buscar los datos adecuados, es necesario editarlos mediante una selección para separar lo importante de lo innecesario y que se ajuste a la compañía.
Lo siguiente es publicar esa información en las redes sociales, integrar a la audiencia y hacer que se sienta parte del proceso.
Una vez realizado todo lo anterior, se debe interpretar el proceso y ver el resultado obtenido. De igual forma que al finalizar una campaña de marketing (o al modificar la página para mejorar el SEO), se comprueban los objetivos y se examina la tarea realizada, lo mismo ocurre con la curación de contenidos.
Si se siguen estos consejos, la estrategia de marketing de contenidos triunfará y se conseguirán los objetivos propuestos en la campaña de marketing digital.