El sector de las startups crece continuamente, siendo el marketing de contenidos un negocio al alza gracias especialmente a las nuevas tecnologías e Internet.
El crecimiento anual esta cercano al 30%, apareciendo constantemente nuevas empresas que buscan hacerse un hueco entre las grandes y tener su parte de mercado.
Tanto aquellas que se dedican a comprar contenido de redactores especializados y luego usar dicho contenido para blog, como las que elaboran su propia información tienen en común una serie de pautas que las han llevado hasta el éxito.
Pues del mismo modo que aparecen muchas empresas a diario, son otras muchas las que desaparecen, presa de un mercado voraz que elimina fácilmente al competidor más débil. En el presente artículo se analizan las claves del éxito de aquellas que han conseguido triunfar y cuáles son las que se encuentran en lo más alto del mercado actualmente, según el tipo de negocio al que se dedican hoy día.
[Tweet «Una de las claves para el triunfo de una startup es afrontar cierto grado de riesgo.»]
Claves del éxito para triunfar
1. La clave para el triunfo es afrontar cierto grado de riesgo, pues de lo contrario nunca se sabe si es posible conseguir el éxito o no. Aquellos que sean conservadores en sus métodos o en su marketing de contenidos verán cómo son desplazados por otros que o bien presentan algo innovador o mejoran algo que ya existe.
2. Nombre comercial. El nombre de la startup es algo clave, va a ser la primera llamada de atención directa de los clientes potenciales, que van a verse atraídos por una denominación comercial con gancho. En un mercado tan saturado, un nombre llamativo puede marcar la diferencia.
3. Encontrar un nicho donde empezar. Ya sea en Internet o en otro mercado, cada día aparecen nuevas ofertas atractivas para los posibles clientes. Centrarse en un mercado en concreto con un marketing de contenidos eficaz es la mejor forma de conseguir avanzar siendo el negocio rentable.
4. Tamaño. Lo ideal es empezar con un tamaño pequeño, algo que se pueda gestionar con facilidad y que vaya creciendo poco a poco. Esto va a permitir adaptarse mejor a los cambios del mercado haciéndolo con rapidez, aparte de dar una opción de ser comprado en el futuro.
5. Ambición. Importante para avanzar en las metas. Combinado junto al apartado anterior precisa para avanzar paso a paso. De cualquier manera, la ambición permitirá crecer en los momentos de dificultad y hará que la empresa sea siempre competitiva.
6. Experiencia de usuario. Los usuarios y clientes son lo más importante. La base para crecer y expandirse es que el usuario tenga una buena experiencia de uso tanto a nivel de usabilidad como de satisfacción, ya sea por el marketing de contenidos ofrecido o por la navegación.
Sectores con mayor número de startups
El ecommerce es el sector preferido en España, siendo un total del 16 % de las startups españolas que lo eligen. En 2015 destaca “la nevera roja” como ganadora de los premios profesionales 2015 en los e-commerce awards. En móvil y aplicaciones, destaca la española Hook, una aplicación gratuita que permite configurar alertas configuradas para cualquier tema.
Tanto las mencionadas como todas las que ocupan las primeras listas de startups de éxito tienen como clave un markeitng de contenidos excepcional que les permite atraer a más y más usuarios. La lista continúa con aquellas que se dedican a comunicación y redes sociales, empresas, turismo y viajes.
En definitiva, las claves nombradas pueden dar lugar a hacerse una idea de cómo orientar los primeros pasos de la startup y conseguir llevarla a lo más alto de los ranking de ingresos, destacando entre todas las demás.